Sección

Consensuaron en comisión en el Senado un proyecto contra el grooming

Consensuaron en comisión en el Senado un proyecto contra el grooming

María Belén Tapia, presidenta de la Comisión de Población.

La Comisión de Población y Desarrollo Humano del Senado nacional se reunió este viernes de manera remota para avanzar en el debate y dictamen sobre un proyecto consensuado de ley referido a la concientización y prevención del grooming.

Al iniciar el encuentro, la presidenta de la comisión, María Belén Tapia (UCR-Santa Cruz), sostuvo que el grooming “es un tema muy actual que los niños lo están sufriendo”.

Destacó el trabajo llevado adelante en asesores para llegar hoy con un “texto unificado que logró consenso, el cual reúne las tres iniciativas presentadas” de autoría de los senadores Cristina del Carmen López Valverde (FdT-San Juan), Dalmacio Mera (FdT-Catamarca) y Silvia Elías de Pérez (UCR-Tucumán).

La senadora Valverde sostuvo que “se ha logrado una integración muy linda de los proyectos”. Sugirió respecto al artículo quinto que es demasiada información en pantalla teniendo en cuenta el público al que queremos comunicarnos para prevenir el grooming. El mensaje debe llegar de manera muy clara teniendo en cuenta que va dirigido a niños y adolescentes”.

“Quiero valorar y agradecer el trabajo que ha hecho esta comisión. Soy consciente de que el Poder Ejecutivo aplicará el artículo quinto y tomará decisiones en lo que es la reglamentación”, completó Valverde.

La senadora Elías de Pérez destacó “el trabajo que viene llevando la comisión y asesores” y que se “ha llegado a una propuesta integrada con consenso”, publicó Parlamentario.

Consideró clave la creación del “programa nacional para prevenir el ciberacoso, el cual hoy está creciendo de una manera muy preocupante”. Especificó al respecto que un “30% aumentó durante la pandemia y es esperable porque nuestros chicos están expuestos a las pantallas una enorme cantidad de tiempo”.

En sintonía, el senador Mera manifestó que “es una alegría que los asesores hayan logrado unificar en una iniciativa los proyectos y ojalá que obtenga dictamen”.

Aseguró que “el grooming es un delito que afecta al niño de por vida y le quita años de vida”. “Muchas veces termina en el suicidio, homicidio o en red de trata”, añadió.

Por último agradeció “a las ONGs que trabajan en el tema, muchas veces de madres de menores víctimas de ciberacoso”.

La senadora María Eugenia Dure (FdT-Tierra del Fuego) sostuvo que “las campañas de difusión y comunicación son muy importantes y que los proyectos contengan un seguimiento comunicacional preciso para padres y para docentes también”.

Por último la presidenta de la comisión manifestó que “se pasa a la firma el dictamen sobre un proyecto avalado por unanimidad”.

Edición Impresa