
La cúpula de Juntos por el Cambio debatirá este lunes la reforma judicial que impulsa el oficialismo. El ex presidente Mauricio Macri participará del debate virtual desde sus vacaciones en Francia.
Las autoridades de los tres partidos que integran Juntos por el Cambio (UCR, PRO y CC) mantendrán mañana un encuentro virtual para debatir y buscar acuerdos internos frente la reforma judicial que impulsa el Gobierno y otros temas de la agenda política.
Está confirmada la participación del ex presidente Mauricio Macri desde la costa francesa, donde vacaciona junto a su familia antes de viajar a Zurich (Suiza) para asumir como titular de la Fundación FIFA, dedicada a la integración mediante el deporte.
Los otros protagonistas del encuentro -programado para las 9 de la mañana- serán los jefes de los partidos socios de la coalición: Patricia Bullrich (PRO), Alfredo Cornejo (Unión Cívica Radical) y Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), junto al actual auditor Miguel Pichetto, una de las patas peronistas del armado de JxC.
Como siempre, también estarán el jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta y la exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, junto al jefe de la bancada de JxC en Diputados, Mario Negri, y su par del bloque PRO, Cristian Ritondo, entre otros.
Según informaron fuentes partidarias, en la coyuntura actual decidieron mantener “todos los lunes” este tipo de encuentros, con la reforma judicial que impulsa el Gobierno como tema central de debate, junto al aislamiento social obligatorio que se mantiene en muchos puntos del país y cuya modalidad e implementación fue criticado por algunos de los referentes opositores en varias oportunidades, consignó la agencia Télam.
En torno a la reforma judicial en particular, en su última reunión Juntos por el Cambio había emitido un duro documento en contra del proyecto del oficialismo.
“La llamada reforma judicial que impulsa el gobierno kirchnerista implica la creación de una desmesurada e injustificada cantidad de cargos, cuyo costo fiscal estimamos en unos cuatro mil millones anuales”, señaló en ese momento JxC.
Cafiero pide discutir la reforma judicial
Por su parte, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, pidió hoy a la oposición que “reflexione” y acepte discutir en el Congreso el proyecto de reforma judicial, consideró que le hará “bien” al país dar ese debate porque “nadie está conforme” con el funcionamiento de la Justicia y aceptó que la iniciativa “puede ser perfectible” en el ámbito parlamentario.
“Estamos enviando un proyecto (de reforma judicial) para que se debata y que puede ser perfectible en las cámaras” del Congreso nacional, expresó Cafiero, en una entrevista con Radio Diez, en la que lamentó que algunos opositores “antes de leer” la iniciativa “ya se habían manifestado en contra”.
Consideró que la oposición debería “reflexionar” y aceptar “dar ese debate” para modificar el servicio de justicia en el país, pronosticó que le hará “bien” a la Argentina, dado que “nadie está conforme” con el funcionamiento de la administración judicial.
Planteó que el Gobierno apuesta al “diálogo político, al diálogo democrático” y reseñó que el presidente Alberto Fernández ya se reunió “tres veces” con los bloques opositores del Parlamento.
En cuanto a las investigaciones judiciales en contra de Macri, Cafiero consideró que “deberá ajustarse a derecho”.