Sección

"Hasta que tengamos la vacuna tenemos la obligación de cuidarnos", dijo González García

González García

El ministro de Salud de la Nación señaló que hay como "un afloje" en lo que fue “una conducta ejemplar de los argentinos” respecto de las medidas de aislamiento.

“Hasta que tengamos la vacuna (para el coronavirus) tenemos la obligación de cuidarnos”, dijo el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, al anunciar la ampliación de equipamiento sanitario para la provincia de Santa Fe y la cobertura de atención a quienes no posean obra social o prepaga. “Veo que hay como un afloje de lo que fue una conducta ejemplar de los argentinos”, sostuvo el funcionario.

En esa línea, afirmó: “Ese pacto social que teníamos todos, para algunos está roto, y hay que cumplirlo porque si no vamos a tener las consecuencia que empiezan a tener algunas provincias argentinas”.

González García anunció la firma de un convenio con el gobernador santafesino, Omar Perotti, para “ampliar la capacidad operativa al máximo” que posee la provincia en materia sanitaria.

“Le vamos a proveer en comodato respiradores, monitores, equipamiento para ampliar camas intensivas”, precisó el titular de la cartera de Salud, publicó Télam.

El ministro también anunció que la Nación se hará cargo de los tratamientos de personas contagiadas con Covid-19 que sean atendidas en sanatorios privados aunque no posean cobertura de salud (prepagas u obras sociales).

“Toda la red pública y privada de Santa Fe va a estar disponible para todos los santafesinos, tengan o no obra social”, dijo Ginés en declaraciones a Canal 3 de Rosario.

De todos modos, aclaró: “Cualquiera sea la ampliación que se haga, si nosotros no paramos o disminuimos el nivel de los contagios -que tiene que ver con el nivel de circulación de la gente- cualquier sistema de salud del mundo, por muy generoso que sea, termina no pudiendo cumplir con sus objetivos”.

En ese marco, respecto de un posible retroceso de fase, González García afirmó: “No sé hablo de ninguna restricción, sí de la situación de Santa Fe, distrito por distrito”. En el mismo sentido, aseguró que “ni siquiera sé hablo de anuncios, no hubo ni una sola palabra de eso, estuvimos viendo cómo mejorar el funcionamiento y la estructura de la salud”.

Antes del encuentro con el ministro de Salud, Javkin dijo: “Estamos en el momento más delicado desde que empezó la pandemia”.

“Claramente -agregó el intendente- esta situación exige tomar medidas para no poner en riesgo lo fundamental: que cada persona que requiera atención médica la pueda recibir”.

De acuerdo al último informe, Rosario aumentó la tasa de duplicación de casos de coronavirus al pasar de 15 a 9 días.

Edición Impresa