
Fracasó la reunión entre UTA y los empresarios, pero no habrá paro.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) y el sector empresarial del transporte público urbano de pasajeros de corta distancia, deberán acatar la conciliación obligatoria dispuesta en la tarde de este miércoles por el Ministerio de Trabajo de la Nación.
La medida se tomó luego de que no se llegara a buen puerto en las negociaciones salariales entre el gremio y el sector empresarial.
Tras dilatarse el acuerdo salarial con las cámaras empresarias la UTA ratificó la medida de fuerza por 48 horas. Frente a ello el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria y convocó a una nueva audiencia para el 20 de este mes. De esa manera, por el momento no habrá paro de colectivos, consignó Uno.
No obstante mientras se dirime la actualización definitiva de los haberes, la UTA informó que se logró el compromiso el pago de una suma de $10.000 a cuenta de la futura escala, la que será abonada por las empresas en los primeros 4 días hábiles de noviembre.