Sección

Covid: diputados radicales piden informes sobre la logística para la llegada de vacunas

Coronavirus.

“Nos preocupa que no se esté contemplando las especificidades técnicas que va a requerir el transporte y el almacenamiento de la vacuna", aseguran.

Ante la advertencia de los desarrolladores, que indicaron que las vacunas tienen que tener una temperatura de almacenamiento y transporte de hasta 80 grados Celsius bajo cero, consultaron al Poder Ejecutivo sobre las estrategias que se tienen previstas y presupuestadas.

Luego del viaje a Rusia de la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, diputados nacionales de la UCR presentaron un pedido de informes al Poder Ejecutivo consultando sobre “qué estrategias se tienen previstas y presupuestadas para el arribo, almacenamiento y distribución una vez adquiridas las vacunas” contra el Covid-19.

“Nos preocupa que no se esté contemplando las especificidades técnicas que va a requerir el transporte y el almacenamiento de la vacuna. La fabricada por el laboratorio Pfizer, por ejemplo, requiere una cadena de frío de 80 grados Celsius bajo cero”, resaltó el radical Facundo Suárez Lastra, quien encabeza la iniciativa.

En los argumentos se explicó que “las nuevas vacunas contra el Covid-19 plantean problemas logísticos en la cadena de suministro existente para los productos sanitarios, que por el corto tiempo de elaboración se tienen que mantener en árticas temperaturas. Si pensamos que las vacunas del calendario obligatorio normalmente se distribuyen entre 2 y 8 grados Celsius, los nuevos sueros requieren de un transporte y almacenamiento que debe hacerse a hasta 80 grados Celsius bajo cero”.

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo, IATA, advirtió que el desafío logístico será “la misión del siglo” y llamó a los gobiernos a planificar con anticipación y cuidado el transporte y distribución de la vacuna.

Los legisladores opositores enfatizaron entonces el “gran desafío” que se abre “teniendo en cuenta la disparidad de infraestructura que hay a lo largo y ancho de toda la Argentina”. En ese sentido, advierten que “requerirá de una planificación estratégica para lograr el funcionamiento efectivo de la cadena logística, con el fin de asegurar la cantidad y la calidad de las dosis de la vacuna contra el Covid-19 en toda la República Argentina”, publicó Parlmentario.

Además de Suárez Lastra, acompañaron el pedido los radicales Fabio Quetglas, Gabriela Lena, Diego Mestre, Estela Regidor, Lorena Matzen, Gustavo Menna, Albor Cantard, Juan Martín, Federico Zamarbide, Soledad Carrizo, Ximena García, Gerardo Cipolini, Gonzalo Del Cerro y Carlos Fernández.

Edición Impresa