Sección

Proyecto de aborto legal: “El presidente dio el paso que había anunciado”, realzó Gaillard

Carolina Gaillard

“El presidente dio el paso que había anunciado: el envío del proyecto por el Aborto Legal al Congreso es una decisión clave en materia de salud pública”, destacó la diputada nacional.

“El envío del proyecto de legalización del aborto para ser tratado en el Congreso nacional, expresa la voluntad de nuestro presidente Alberto Fernández y se trata de una decisión clave en materia de salud pública”, sostuvo la presidenta de la Comisión de Legislación Penal de la Cámara de Diputados nacional, Carolina Gaillard (Frente de Todos).

Gaillard dijo que los datos indican que “en el país se producen entre 370 mil y 520 mil abortos clandestinos por año”, por lo cual aseguró: “Existe una voluntad política de nuestro presidente, y es indispensable que el Congreso Nacional dé este debate para evitar que cientos de mujeres mueran por abortos clandestinos o sufran sus consecuencias”.

“Las consecuencias de los abortos clandestinos hace que aproximadamente 40 mil mujeres tengan que ser hospitalizadas por prácticas que lesionan para siempre sus cuerpos”, puntualizó y añadió: “La clandestinidad mata, por eso es urgente debatir y sancionar la legalización para que el Estado acompañe y proteja y no persiga y criminalicé a la mujer que decide interrumpir su embarazo”.

“Las cifras y estudios de casos, muestran que las tasas de mortalidad materna por abortos disminuyeron en países donde se ha legalizado esta práctica. Según datos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) -hay más de 60 países en el mundo donde está permitido el aborto legalmente, por voluntad o solicitud de la mujer- y en algunos de ellos además, el número de abortos cayó en términos absolutos y relativos desde que se legalizó esta práctica. Así sucedió en España donde fue el aborto fue legalizado en 2010, mientras que en Portugal ocurrió lo mismo a partir de 2007. Dentro de la región el caso de Uruguay, donde el aborto es legal desde 2012, ocupa uno de los lugares con menor tasa de mortalidad materna en América”, informó en un comunicado.

“Era un compromiso que el presidente había anunciado en su campaña, que ahora se concreta y posibilita que el Congreso debata un tema que desde hace años viene siendo reclamado por las organizaciones de mujeres, especialmente por la Campaña por la legalización del Aborto, que con su lucha han permitido mantener en la agenda pública y que hoy esté cerca de ser tratado”, concluyó.

Edición Impresa