
En el gobierno nacional hay preocupación por el aumento de casos de coronavirus.
El presidente Alberto Fernández recibió en la Quinta de Olivos al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, y al jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, para analizar el aumento de casos de coronavirus en las últimas semanas, situación que los puso en alerta en el final del año.
Según explicaron desde presidencia, en el encuentro, que duró 25 minutos, evaluaron el aumento de casos que se vienen produciendo en los últimos días y coincidieron en un llamado a la población para que “extremen los cuidados”.
Además, los tres acordaron reunirse todas las semanas para poder seguir de cerca la situación sanitaria y los partes diarios de casos producto del Covid-19.. Volverán a una rutina de encuentros similar a la que tenían en el principio de la pandemia, cuando el coronavirus había copado la agenda.
La reunión buscó ser un mensaje en si mismo. Es una advertencia para la sociedad. Que la gente decodifique el mensaje como una señal de la preocupación que hay en los tres gobiernos por el aumento de casos y la falta de responsabilidad individual. Por ahora no habrá medidas restrictivas.
La preocupación de los tres gobiernos está relacionada a la posibilidad de una segunda ola de contagios, como ya sucedió en Estados Unidos y Europa, donde el número de infectados aumentó exponencialmente y las autoridades políticas y sanitarias tuvieron que acudir nuevamente al aislamiento y el control estricto del movimiento en las calles.
Desde hace dos semanas los ministros de salud de las tres gestiones manifestaron públicamente su preocupación por el aumento de casos. Por eso salieron en conjunto a pedirle a la sociedad que extreme los cuidados para los festejos de navidad y fin de año. Todas son pequeñas señales que fueron dando con el fin de concientizar a la gente.
Ayer el ministerio de Salud confirmó 11.650 nuevos casos de COVID-19 y la cifra marcó un nuevo crecimiento en la tasa de contagios. Además, notificaron 151 muertes. En la provincia de Buenos Aires se registraron 4.417 casos y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires fueron 996 casos. El contexto empeoró notablemente en los últimos 15 días. Las imágenes sobre lo que sucedió en los centros comerciales y los locales gastronómicos hablan por si solas. El comportamiento social se descontroló.
(Fuente y foto: Infobae)