Sección

Pescadores cortan la autopista Santa Fe-Rosario para reclamar contra la veda

Un grupo de pescadores corta la autopista Santa Fe - Rosario en el kilómetro 51, a la altura de Maciel. El corte es total y tiene el objetivo de reclamar contra la veda pesquera en la provincia que dispuso la Justicia de Rosario.

La semana pasada el juez en lo Civil y Comercial de la 11° Nominación de los Tribunales de Rosario, Luciano Carbajo, aceptó una medida cautelar solicitada por un referente de las organizaciones "El Paraná No Se Toca" e "Identidad Ambiental" y decidió declarar la veda de pesca deportiva y comercial en todo el cauce del río Paraná correspondiente a la provincia de Santa Fe desde la cero hora del 29 de diciembre de 2020 hasta las 24 del 31 de marzo de 2021.

Además del corte en la autopista, desde la Asociación Civil de Pescadores adelantaron que realizarán cortes parciales en Ruta Nacional 11 a la altura de Tacuarandí, en Ruta Provincial 1 a la altura de Reconquista, Romang, Alejandra, San Javier y Colonia Macías, en Santa Fe en los tribunales ubicados en San Jerónimo 1552 y en Rosario sobre el puente Rosario-Victoria y los tribunales.

Aclaran que el resto de los cortes que se puedan presentar corresponden a pescadores independientes que adelantaron se organizan para manifestarse en la capital provincial, en la Fuente de la Cordialidad, sobre la Ruta Nacional 168.

El ministro de la Producción, Daniel Costamagna, confirmó la semana pasada en diálogo con Aire de Santa Fe que apelará en los próximos días la resolución que veda la pesca deportiva y comercial en el río Paraná por considerar que la medida “no tiene asidero y es contradictoria”.

“Necesitamos la fuente de trabajo de las 4.200 familias que representamos”, reclamó el representante de la Asociación de Pescadores, Jesús Pérez, y dijo que la resolución judicial “no cuida el recurso”. “Prohíbe la pesca comercial y deportiva en el río Paraná del lado de Santa Fe y no en Entre Ríos. Cuidemos el recurso, pero entre todos. Santa Fe no puede pescar; pero Paraná sí. No entiendo cómo cuidan el recurso. Cuidemos el recurso, pero no de esta forma”, agregó.

Fuente y foto: Aire de Santa Fe

Edición Impresa