
Encontraron dos puntos de origen de los incendios en Chubut y Río Negro.
La justicia local investiga a través de fotos, filmaciones y testimonios de pobladores si algunos focos de los incendios en la Comarca Andina, en la Patagonia, que afectaron a 200 viviendas -en muchos casos con pérdidas totales- se originaron en el tendido eléctrico, mientras brigadistas continuaban combatiendo el fuego.
Para el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, "la prioridad hoy es atacar el fuego para que no afecte más la zona, contener la situación social y buscar una salida estructural que tiene que ver con volver a tener una vivienda, que es el sueño de las familias afectadas", afirmó a radio AM 750 desde Lago Puelo, donde llegó ayer por la tarde para encabezar las tareas de asistencia.
"Estamos acá con el Ministerio del Interior para brindar mecanismos y recursos para que los municipio puedan canalizar la ayuda para los damnificados", aseveró el titular de la cartera de Ambiente.
El inicio de los incendios
Con respecto al inicio de los incendios, el funcionario nacional reiteró que todo comenzó en forma "simultánea" e "intencional", en menos de tres horas, publicó Télam.
Por su parte, el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, sostuvo en Twitter que tanto la cartera que conduce "como otras carteras del Estado nacional, nos comprometimos a brindar asistencia a los municipios y las comunidades perjudicadas, para paliar no sólo los daños ambientales sino también las consecuencias sociales, económicas y productivas".
Según el informe, los investigadores determinaron al menos dos puntos de origen de los incendios que afectaron la Comarca Andina del paralelo 42 sobre el extremo noroeste de Chubut, "siguen la línea del tendido eléctrico"
"Los focos fueron iniciados simultáneamente en distintas ubicaciones", dijo, y subrayó que "no fue un rayo ni un accidente, se trata a las claras de incendios intencionales".
De Pedro resaltó el envío por parte de Ambiente y Desarrollo Sostenible de dos helicópteros, tres aviones hidrantes, 12 autobombas, vehículos de apoyo y 104 brigadistas para combatir el fuego y mitigar los incendios.
En cuanto a la intencionalidad del fuego, el viceministro de Ambiente, Sergio Federovisky, sostuvo que "el 95% de los fuegos se inician por causas no naturales", y afirmó que "está prácticamente determinado, por los testigos, que el fuego del sur fue iniciado en varios focos simultáneos de una manera muy orquestada, planificada, y se presume que está muy asociado a un conflicto socioeconómico que está viviendo la provincia de Chubut".
La investigación
En tanto, los investigadores determinaron al menos dos puntos de origen de los incendios que afectaron la Comarca Andina del paralelo 42 sobre el extremo noroeste de Chubut, "siguen la línea del tendido eléctrico".
Los elementos de prueba fueron aportados al fiscal general de la oficina única de Esquel, Carlos Díaz Mayer, que lidera la investigación.
La actividad de los peritos concluyó el miércoles con los últimos datos recabados de damnificados por los incendios que retornaron a Chubut tras haberse autoevacuado en viviendas de familiares en la localidad rionegrina de Bariloche debido al avance del fuego sobre sus casas.
"La policía concluyó anoche el trabajo de aportar pruebas, fotos, filmaciones y testimonios a pobladores con los que se elaboró un informe que fue elevado al fiscal", dijo a Télam el subjefe de la policía de Chubut, Néstor Gómez Ocampo.
El lugar más afectado es el conocido como "parcela 26" en zona de Las Golondrinas, jurisdicción de la localidad chubutense de Lago Puelo, cerca del límite con Río Negro.