Sección

Expulsan a narcotraficante peruano por violar prohibición de reingreso al país

expulsión narco peruano

Revilla Estrada fue condenado en 2015 por liderar unas de las organizaciones narcocriminales más peligrosas del país.

La directora Nacional de Migraciones, Florencia Carignano, y el secretario de Seguridad y Política Criminal, Eduardo Villalba, supervisaron el operativo de expulsión y criticaron la gestión macrista que posibilitó que fuese extraditado en 2017 sin cumplir su pena.

“El caso de Revilla Estrada es un testimonio de que lo que nos vendían como expulsión de delincuentes, en realidad operaba como un beneficio porque sin cumplir la condena se los expulsaba a su país de origen y quedaban libres. Esta persona, vinculada una de las organizaciones narcocriminales más poderosas del país, reingresó de manera ilegal a nuestro país donde debería haber estado encarcelado”, indicó Carignano desde el aeropuerto de Ezeiza.

“Hoy está siendo expulsado a su país, entonces, lo importante de esto, lo que nos demuestra, es que el DNU 70 que defiende el macrismo, lo que hizo en realidad fue liberar narcotraficantes y delincuentes peligrosos”, concluyó.

A su turno, Villabalba indicó que “la lucha contra el narcotráfico es una política permanente del gobierno nacional y de la ministra Sabina Frederic. No se trata de operativos espectaculares ni medidas mediáticas, sino del trabajo de manera conjunta con fuerzas y organismos federales”.

Revilla Estrada fue condenado en 2015 por liderar unas de las organizaciones narcocriminales más peligrosas del país. El 24 de julio de 2017 fue expulsado por extrañamiento, método que permite expulsar extranjeros que hayan cumplido la mitad de la condena y quedar libres en su país de origen.

El líder narco fue identificado y detenido nuevamente por la policía el 16 de agosto de 2020 durante un control vehicular realizado en el marco de las restricciones de circulación por la pandemia. De este modo Revilla Estrada quedó imputado y detenido por el delito de desobediencia a la orden migratoria de expulsión y prohibición de ingreso.

El único delito vigente de Revilla Estrada para la Justicia es la violación de la prohibición de reingreso ya que la expulsión por extrañamiento da por finalizado el proceso judicial anterior. Por ello, Migraciones solicitó al Juzgado la retención de este peligroso narcotraficante hasta su expulsión, que se hizo efectiva este sábado a la tarde desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza.

Bajo la gestión de Cambiemos fueron expulsados alrededor de 1.500 extranjeros que tenían sentencia firme y se encontraban cumpliendo su condena. Este proceso implica la deportación al país de origen, donde quedan libres. El requisito que fija la ley migratoria para acceder a este mecanismo es que tengan cumplida al menos la mitad de la pena.

Edición Impresa