
Un avión de Aerolíneas Argentinas llegará a Moscú en búsqueda de nuevas provisiones de Sputnik V. Será el octavo operativo en ese destino.
Aerolíneas Argentinas confirmó la partida de un nuevo vuelo en búsqueda de la vacuna Sputnik V: se trata de la octava operación realizada con destino a Moscú. En medio de una inminente segunda ola y la llegada del otoño, la Argentina espera la llegada de más vacunas. A este ritmo de vacunación, el Gobierno contaba con stock para unos diez días.
La confirmación de Ceriani se hizo a través de su cuenta de Twitter, cuando anunció del octavo vuelo que envía el Gobierno con destino a Moscú para traer las vacunas.
“Luego de recibir ayer la séptima operación desde Rusia, podemos confirmar que mañana a 02:30 am despega el octavo vuelo de @Aerolineas_AR con destino a Moscú para traer al país más dosis de la vacuna Sputnik V”, escribió Ceriani.
Bajo el número de vuelo AR1062, llegaría al Aeropuerto Internacional de Sheremétievo a la 1.00 (hora local rusa). “Permanecerá hasta las 6.00 realizando los trabajos de carga de las vacunas y aterrizará en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza a las 18.35 del lunes próximo, tras 18 horas de vuelo sin escalas”, indicaron desde el Gobierno.
Según trascendió, en los próximos días, llegarían al país un número importante de vacunas lo que le daría más aire al gobierno nacional para avanzar con el plan de vacunación. Hasta el momento, la cantidad de vacunas que llegaron al país en vuelos de Aerolíneas Argentinas es de 3.707.000.
En casi cuatro meses la Argentina se hizo de 4.380.540 dosis y el jueves superó los tres millones de personas vacunadas. Un ritmo demasiado lento ante las expectativas que había generado el gobierno.
Desde diciembre, Aerolíneas Argentinas se encuentra realizando operaciones de vuelo especiales con el objetivo de traer vacunas al país. En los siete vuelos completados hacia y desde la capital de la Federación Rusa se trajeron 2.799.000 dosis de Sputnik V. Además, se realizó un vuelo a Beijing, República Popular China, en el cual vinieron 908 mil dosis de la vacuna producida por Sinopharm, publicó el diario La Nación.
Desde la Casa Rosada advirtieron que los aviones rumbo a China despegarán en los próximos días, distinta es la situación con las vacunas Covishield. Tras el primer desembarcó de 580 mil dosis en los últimos días de febrero, el Gobierno anticipó un segundo cargamento para estos días.