Sección

Osuna: “Pese a la pandemia, este será un año importante para la Educación argentina”

Reunión

Hubo una reunión entre diputados nacionales y el ministro de Educación, Nicolás Trotta.

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; el Ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta; la Presidenta de la Comisión de Educación, Blanca Osuna y las diputadas Cristina Álvarez Rodríguez y Cecilia Moreau, mantuvieron una reunión de trabajo en la sede de la presidencia de Diputados y abordaron líneas de acción política y proyectos legislativos para fortalecer el acceso a la educación y el goce de este derecho.

Durante el encuentro se acordó la importancia de centrar en el Congreso el debate y el impulso de leyes en torno al Sistema Educativo que se quiere construir en pos pandemia. A su vez  quedó en claro que una nueva Ley de Financiamiento Educativo, y de Educación Superior, una norma referida a Formación y al Bienestar Docente, y el derecho a las becas Progresar deben estar en la agenda legislativa para consolidar a la educación  como eje de transformación social.

Luego de la jornada de trabajo en la Presidencia de Diputados, la legisladora Osuna advirtió que "internet, tal cual está definido en el DNU 690 por el Presidente Alberto Fernández, es un derecho humano y que la conectividad y las TICs como herramientas educativas constituyen un gran desafío a resolver".  La diputada nacional añadió que "al respecto la Comisión de Educación ha trabajado y dictaminado".

"Abordar estas cuestiones va más allá de la discusión por la presencialidad", apuntó la legisladora entrerriana. “Se trata de políticas, leyes y recursos que respalden a la educación como política prioritaria, tal como lo planteara el presidente Alberto Fernández, y que es por lo que estamos trabajando en la Comisión”, expresó.

Osuna recordó que “el Presupuesto de este año cumple con las leyes vigentes en materia educativa y redobló recursos, cuestión que no sucedió en los cuatro nefastos años que gobernaron Macri, Frigerio, Bullrich y demás".

Finalmente aseveró que "este 2021, pese a la adversidad de la pandemia, será un año  importante para la Educación argentina".

Edición Impresa