Sección

Rodríguez Larreta: “El lunes vuelven las clases presenciales”

Rodríguez Larreta

Rodríguez Larreta en la conferencia de prensa por la nueva etapa de la cuarentena. (Foto: La Nación/Rodrigo Néspolo)

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, brindó una conferencia de prensa en la que abordó los cambios en la situación epidemiológica de la ciudad y el esquema previsto para el regreso de las clases presenciales el próximo 31 de mayo.

“Dijimos que las escuelas iban a ser lo último en cerrar y lo primero en abrir. Y vamos a cumplir”, dijo el jefe de Gobierno sobre el regreso a la presencialidad.

El mandatario decidió sostener la presencialidad en las escuelas durante los próximos meses. El esquema para el regreso será similar al empleado en las semanas previas al confinamiento estricto, con esquema presencial en nivel inicial y primaria y formato bimodal en secundaria.

“Después de tres días de receso, que van a ser recuperados de manera presencial del 20 al 22 de diciembre, las escuelas vuelven a abrir sus puertas el lunes”, aseguró Larreta, y explicó que el regreso será de la siguiente forma:

  • Los jardines maternales y la educación inicial, primaria y especial van a retomar la presencialidad.
  • Los estudiantes de primer y segundo año van a retomar la bimodalidad: mitad presencial y mitad virtual.
  • El resto de los alumnos de secundaria -3ro, 4to, 5to y 6to año- van a cursar con modalidad virtual, y lo mismo quienes asisten a las escuelas para adultos, a las escuelas terciarias o a los Centros de Formación Profesional.

A su vez, Larreta anunció la inversión de 1.700 millones de pesos en la Beca Estudiantil “para que los chicos del secundario tengan mejor conectividad en sus casas”. El beneficio alcanzará a 48.300 estudiantes.

“El fin de semana del 5 y 6 de junio, tal como establece el DNU nacional, vamos a volver a las restricciones que rigen actualmente”, destacó el mandatario, y consideró: “En un momento de tanta incertidumbre y angustia, la previsibilidad es más valiosa que nunca para todos. Por eso, dijimos que después de estos 9 días se volvía al esquema anterior y lo estamos cumpliendo”.

El jefe de Gobierno porteño agradeció a la población y aseguró que todas decisiones que se toman en la ciudad son en base a la evidencia. “Si bien recién pasaron 7 días de las últimas medidas que tomamos y su impacto se ve entre los 12 y 14 días, los datos muestran que, después de un aumento de casos durante la semana pasada, cambió la tendencia. Esta semana ese aumento se detuvo y la curva se amesetó e incluso se vio un leve descenso”, dijo, y remarcó que si bien la baja es “mínima” (el promedio diario de los últimos 7 días bajó de 2.600 a cerca de 2.400), confían “en el esfuerzo que estamos haciendo entre todos”.

“Estas últimas semanas, junto al sector privado, sumamos 150 camas de terapia intensiva”, agregó.

Sobre el plan de vacunación destacó: “Estamos vacunando tan rápido como el Gobierno nacional nos da las dosis”, y añadió: “Este fin de semana vamos a terminar de vacunar con la primera dosis a todos los de entre 55 y 59 años de estos grupos que se empadronaron. Y ya está abierto el empadronamiento para las personas de entre 45 y 54 años, también de riesgo o con tareas estratégicas”.

“Ya llevamos aplicadas más de 1 millón de vacunas. Y el promedio de vacunación de los últimos 10 días es de 10.000 personas por día”, dijo, y agregó: “Si en los próximos días llegan al país las 2 millones de vacunas comprometidas por el Gobierno nacional, a mediados de junio podríamos tener vacunados a todos los mayores de 18 años estratégicos o de riesgo”, publicó La Nación.

Añadió que la Ciudad está en condiciones de “triplicar” la cantidad de aplicaciones diarias “en la medida en que el Gobierno nacional entregue más dosis”.



 

Edición Impresa