
“Cualquier productor agropecuario, grande o chico, planifica y hoy no saben qué va a pasar y qué van a hacer con los empleados", dijo.
El senador nacional Alfredo De Angeli (PRO-Entre Ríos) interpeló al jefe de Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero, por el cierre de las exportaciones de carne y por la falta de insumos en el sector agropecuario.
En la sesión informativa en la Cámara Alta, el legislador reclamó que “en campaña el presidente (Alberto Fernández) le dijo a la mesa de enlace que no iban a volver a los errores del pasado, que iban a tener diálogo y se iban a resolver todos los problemas” y resaltó que “nada de eso pasó”.
“Cualquier productor agropecuario, grande o chico, planifica y hoy no saben qué va a pasar y qué van a hacer con los empleados. Si vamos a seguir con las viejas políticas, los dueños de los frigoríficos van a comenzar a despedir empleados”, advirtió.
“En el mundo van a ir a comprarle carne a Uruguay, Paraguay, o Brasil que ya se están fregando las manos”, sostuvo, y le pidió a Cafiero que “no se olviden que el sector agropecuario aportó más de 30 mil millones de dólares y genera mucho empleo”.
De Angeli también le pidió al funcionario nacional rever la resolución del Banco Central que limita el financiamiento a los productores que tengan soja o trigo en stock y argumentó que “es una injusticia porque un productor agropecuario, como toda empresa, tiene costos fijos y se guarda la soja o el trigo porque todos los meses tiene que vender parte de eso para pagar costos fijos”, explicó.
En la misma línea, pidió que se revean las trabas que impiden al campo y otros sectores productivos a acceder a insumos importados de manera urgente la medida porque “la Argentina necesita producir más”. “Queremos saber cuál va a ser la política de este gobierno”, finalizó.