Sección

Fernández pidió “disculpas” a su par de Bolivia, y dijo sentir “vergüenza” y “dolor”

Alberto Fernández con el presidente de Bolivia, Luis Arce

Alberto Fernández con el presidente de Bolivia, Luis Arce. (Foto: La Nación)

A través de una carta, y a pocas horas de que se difundiera una denuncia del Estado de Bolivia contra la administración de Mauricio Macri, en la que acusan al exmandatario argentino de haber apoyado con material bélico la destitución de Evo Morales en 2019, Alberto Fernández pidió disculpas a su par y dijo sentir “vergüenza” y “dolor” por la actitud de su antecesor.

Además, dijo que el accionar de la administración de Juntos por el Cambio es investigada por un Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

“Me dirijo a usted con el dolor y la vergüenza que me causó haber tomado conocimiento, por medio de la publicación de la nota remitida por autoridades militares bolivianas el 15 de noviembre de 2019 al entonces Embajador argentino en su país, Normando Álvarez García, de la colaboración del Gobierno del Presidente Mauricio Macri con las fuerzas que perpetuaron el Golpe de Estado contra el Gobierno Constitucional del presidente Evo Morales”, arranca la carta.

Luego agrega: “Quiero en primer lugar pedirle disculpas a su gobierno y a su pueblo en nombre del pueblo argentino. Se constató que desde nuestro país se remitió una partida de material que no puede ser interpretada sino como un refuerzo a la capacidad de acción de las fuerzas de sediciosas contra la población boliviana en esos días. Se trató de una colaboración decidida por el gobierno del entonces Presidente Mauricio Macri con la represión militar y policial que sufrieron quienes defendían el orden institucional en su país”, publicó La Nación.

“Estos hechos están siendo analizados por un Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos”, dijo Fernández y agregó: “Guardo para tranquilidad de mi conciencia, haber hecho cuanto antes estuvo a mi alcance para preservar la vida de eco Morales, Álvaro García Linera y muchos otros hermanos bolivianos asediados por los golpistas”.

El texto cierra: “Nuestras democracias están fuertes. Tenemos que seguir trabajando para consolidarlas. Con el respeto y afecto de siempre. Sinceramente”.

Edición Impresa