Sección

De los Santos: “En Rosario hay una escalada de violencia impresionante”

Germán De los Santos

Germán De los Santos.

El periodista de Rosario, Germán De los Santos, describió una vez más la delicada situación que se vive en esa ciudad santafesina jaqueada por la violencia narco y constantes ataques y muertes.

En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza), De los Santos afirmó que “este tipo de ataques que no tienen un móvil claro, como los ataques a las estaciones de servicios, son muy complejos porque la seguridad pública no le encentra la vuelta”. Como ejemplo, mencionó que “estos hechos se trasladan a las dos barras de fútbol, ayer quemaron una sede de Rosario Central como respuesta a la vandalización de una estatua del fundador de Newell´s”.

“Es una situación que demuestra todo el tiempo que se pueda hacer lo que uno quiera en la calle: disparar contra una escuela, tirotear una estación de servicio, quemar la sede de un club, porque en todos estos hechos no han detenido ni a una sola persona”, describió.

Mencionó que tampoco se determinaron motivos concretos de los ataques: “Ya van siete tiroteos contra estaciones de servicio que ocurren en cualquier punto de la ciudad, ya no es solamente en una zona. En estos casos no piden plata y hasta ahora es solo por intimidación pública, no se encontró otro móvil ni una explicación”. Asimismo, planteó que “es muy similar por la metodología a los atentados contra edificios judiciales y casas de magistrados que surgieron a partir de 2018 donde detrás estaba la banda de Los Monos con lo cual se puede sospechar que este tipo de ataques solamente los puede hacer y los hace la banda de Los Monos”.

Comentó también que durante la jornada electoral del domingo “fueron baleadas dos escuelas, una de ellas que era lugar de votación pero el tiroteo fue a la madrugada cuando no había nadie, con lo cual es inexplicable”. “Según me comentó alguien que visita a Guille Cantero todos los fines de semana, habría dicho ‘queremos el infierno’ en este esquema de intimidación pública vinculada al tema electoral”, refirió el periodista.

Puntualizó que “antes de las PASO hubo seis homicidios en un solo día, este fin de semana hubo seis homicidios en 48 horas, más esta seguidillas de ataques a las estaciones de servicio; ayer tiraron una bomba molotov dentro de una casa donde se vendía droga y quemaron a tres personas, una de ellas está en gravísimo estado”. Y ante esto, definió que “es una escalada de violencia impresionante y una situación bastante delicada”.  

En ese marco, indicó que “los últimos operativos y allanamientos que se hicieron este mes estuvieron focalizados en la banda de Los Monos, sobretodo porque las condiciones de detención del líder de la banda que estaba alojado en la cárcel de Marcos Paz cambiaron drásticamente después de que le encontraran dos celulares”. Detalló que “le encontraron uno, y a la semana en un allanamiento –no en una requisa- le encontraron otro, es decir que el Servicio Penitenciario Federal le había aportado un segundo teléfono”.

Respecto del accionar actual de la banda de Los Monos dijo que “hoy es solamente Guille Cantero que está en la cárcel de Marcos Paz, ya no es una organización como era antes y tiene grupos menores que trabajan para ellos. Por ejemplo, la barra de Newell´s está divida en tres sectores que suscriben a Guille Cantero, y si no arreglan con él para proveerle dinero, los matan. Es más un sistema mafioso que una organización narco”.

Informó por otra parte que “las mujeres de la banda están condenadas pero en libertad porque son único sostén de familia, y de este modo la parte operativa de la banda de Los Monos funciona con las mujeres que son ocho. Del resto de la banda, hay unas 30 personas detenidas: Guille Cantero y otros dos líderes están en la cárcel de Marcos Paz y luego hay un pabellón entero con alrededor de 80 personas de los cuadros menores en la cárcel de Piñero”.

Edición Impresa