
Por el momento, el canciller Santiago Cafiero hará aislamiento hasta el miércoles y no peligra su viaje a Estados Unidos.
El canciller argentino Santiago Cafiero se encuentra aislado por ser contacto estrecho de su par de Bolivia, Rogelio Mayta, cuando compartieron la Cumbre de Cancilleres de la CELAC que se realizó el viernes pasado en el Palacio San Martín, ubicado en el barrio de Retiro. Mayta fue confirmado esta mañana como positivo de Covid-19.
Ambos funcionarios habían mantenido, además, una reunión bilateral el jueves por la tarde y, luego, estuvieron junto a los otros cancilleres y el presidente Alberto Fernández en una cena de honor que se desarrolló en el Centro Cultural Kirchner.
No se sabe todavía si el Jefe de Estado también deberá estar aislado desde las próximas horas. Cafiero, quien tiene las dos dosis de la vacuna contra el coronavirus, cumpliría los cinco días de aislamiento el miércoles de esta semana y no peligraría el viaje que tiene previsto para el 18 de enero en el que visitará en Estados Unidos al secretario de Estado, Anthony Blinken, en el marco de la renegociación de la deuda externa del FMI.
Sí se informó que estará ausente en la presentación del Plan Anual Antártico 2021-2022, que contiene todas las actividades que se desarrollan en el Sector Antártico Argentino durante la Campaña Antártica, desde el 1 de noviembre de 2021 hasta el 31 de octubre de este año y que se iba a realizar esta tarde en la sede de la Cancillería.
Desde el Palacio San Martín aclararon que “todos los cancilleres que se fueron de la CELAC se volvieron a su país con PCR negativo porque de otro modo no podían viajar”, hacia sus respectivos países. Quienes sí quedaron aislados de forma preventiva hasta que se realicen el respectivo test son los empleados de la embajada boliviana en Argentina. Para ingresar a nuestro país también se necesita un PCR negativo.
Varios medios de comunicación de Bolivia habían publicado el martes 4 de enero un comunicado del ministerio de Relaciones Exteriores del vecino país del altiplano, fechado en La Paz, en el que aseguraban que Mayta, el ministro del gobierno de Luis Arce, había dado positivo de Covid 19.
En la Cumbre de Cancilleres del viernes pasado, donde participaron representantes de 32 países, Argentina fue elegida para presidir la CELAC durante 2022, tras la presidencia pro témpore de México que se extendió por más de un año debido a la pandemia. Se hizo de forma presencial por primera vez desde que se desató la enfermedad respiratoria que afecta a todo el planeta desde fines de 2019.
En Buenos Aires se congregaron las delegaciones de 32 países, encabezadas por sus cancilleres o por algunos jefes de delegación. Por ejemplo, Chile y Paraguay enviaron a sus vicecancilleres, ya que los cancilleres Andrés Allamand y Euclides Acevedo, están afectados por el coronavirus.
Fuente: Infobae