
El ministro de Economía Martín Guzmán señaló en la inauguración de la Exposición Internacional del Petróleo y el Gas, Argentina Oil & Gas Expo, que se lleva a cabo hasta el miércoles en el Predio Ferial de Buenos Aires que "el sector energético es el que tiene el mayor potencial exportador de la estructura económica argentina y por eso la importancia que se le da y se le dará en lo que viene de la gestión". Y agregó: "Vamos a avanzar realmente en la cuestión del GNL; queremos que Argentina produzca GNL".
En el acto de inauguración de la feria el ministro Guzmán, dijo que "el mundo está viviendo una crisis energética global, con el impacto que tiene la situación geopolítica tanto en los commodities como en la energía. Para la Argentina, esto implica un shock multidimensional; desde el punto de vista de la balanza de pagos, a los precios de hoy, nosotros vemos que el efecto es neutral".
"Estamos generando mayor claridad desde el punto de vista de las reglas para la cuestión de garantizar el abastecimiento en el mercado interno, al mismo tiempo que hay claridad sobre cuáles son las reglas para exportar. Necesitamos mayor escala de producción para poder realmente tener un desarrollo de otra magnitud", indicó el Ministro.
Además para Guzmán, "el Plan Gas y las demás políticas han sido fundamentales para evitar que en este momento la Argentina tenga una situación de stress cambiario de magnitudes que serían realmente dañinas", publicó Ámbito.
"Necesitamos mayor escala de producción para poder tener un desarrollo de otra magnitud Sobre todo, Vaca Muerta, porque el resto de las cuencas puedan tener otra envergadura en términos de desarrollo", concluyó el funcionario.
En este sentido un reporte de la Secretaría de Energía, a cargo de Darío Martínez indica que la producción total de petróleo en febrero último alcanzó un total aproximado de 571.000 barriles diarios y marcó un nuevo crecimiento al superar a la de enero y registrar el mayor nivel desde diciembre del 2011.