
Al martes 3 de mayo de 2022, se contabilizaron durante los 123 días transcurridos de 2022, un total de 145 homicidios que ocurrieron en el territorio de la provincia de Santa Fe. Un primer análisis revelador de la situación crítica de violencia social lo marca de manera indeleble y fáctica que sumados los homicidios que se produjeron en dos departamentos, Rosario con 96 asesinatos y La Capital con 32, es casi el 90 por ciento del total provincial. Un marcador que evidencia cifras parecidas si se tiene en cuenta que el departamento La Capital tiene un tercio de la población del departamento Rosario, con lo que entonces surge la paridad comparativa, no cuantitativa sino proporcional.
El triple crimen narco de Ibarlucea
No escapa a esta realidad de violencia social en las dos principales ciudades la casi omnipresente ferocidad que acapara el narcotráfico a la hora de saldar cuentas. Por caso, precisamente en el departamento Rosario, se cuentan dos hechos aberrantes y comparables: el triple crimen de Ibarlucea ocurrido en la madrugada del sábado 29 de enero a la salida de un casamiento narco; donde fueron asesinados los tres integrantes de una familia, entre ellos una beba de un año y medio, Elena Giménez. Las otras dos víctimas fueron sus padres, Maximiliano Giménez de 35 y su mujer, Érica Vanesa Romero de 28.
El triple crimen narco en barrio Larrea
En la tarde noche del sábado 23 de abril en barrio Larrea en el noroeste de la ciudad de Rosario, en Schweitzer y Colombia, cuatro integrantes de una familia llegaban hasta la casa de un familiar, y fueron emboscados por cuatro desconocidos que dispararon a mansalva sobre el automóvil Audi. Como consecuencia del ataque, falleció en el lugar el conductor del vehículo: Marcos Máximo Camino de 25 años. Resultaron heridos, su esposa Gisela Bravo de 26, y el hijo más chico de ambos, Ciro de un año. Este último fue rescatado y con su mamá fueron trasladados de urgencia a un hospital. El bebé Ciro Camino llegó fallecido. Su madre, Gisela Bravo fue operada y falleció en la mañana de este martes. Solo pudo sortear la muerte de manera providencial, el hijo mayor del matrimonio de seis años, que escapó por una de las ventanas rotas a tiros del automóvil y busco refugió en la casa de su abuela. Posteriormente la policía allanó ese inmueble y encontró siete kilos de marihuana y dos armas de fuego, cartuchos y balas.
Proyección y parámetros
La escalada de violencia que parece no tener fin, aún con la merma que se observó en 2021, cuando hubo 80 homicidios en el departamento La Capital, encuentra la misma jurisdicción este año con 32, apenas transcurrido el primer cuatrimestre. Rosario ya exhibe una proyección muy elevada, prácticamente la centena, cuando todavía quedan dos meses para llegar a la mitad de 2022.
Los parámetros establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), consideran que cuando la cantidad de homicidios superan los 10 cada 100.000 habitantes, la situación alcanza un nivel de pandemia. Los departamentos Rosario con 96 asesinatos y La Capital con 32 superan ampliamente esos guarismos, y las proyecciones hacia el final de año no son las mejores.
(Uno Santa Fe)