
El diputado nacional Marcelo Casaretto (Frente de Todos-Entre Ríos) apuntó este viernes contra el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, por su visita de dos días a la provincia de Entre Ríos para “instalarse” como candidato a presidente.
El legislador señaló que esta semana hubo “un desfile de todos los dirigentes de Juntos por el Cambio en Entre Ríos” y Rodríguez Larreta “decidió venir jueves y viernes, dos días completos, a Paraná y a Concordia”.
“Larreta dejó su función de gobernar la Ciudad de Buenos Aires para venir a instalarse acá a hacer campaña electoral como candidato a presidente, utilizando recursos de la Ciudad, todos sus funcionarios y vehículos”, criticó.
El oficialista cargó contra los dirigentes de Juntos por el Cambio al asegurar que “representan lo peor de lo que es una casta política, porque ninguno se ocupa de la tarea para la que fueron elegidos”.
“Todos están en campaña permanente, cuando falta un año y pico para la elección nacional. Realmente no trabajan nunca, y permanentemente están recurriendo a todos los recursos del Estado”, agregó en declaraciones a FM La Patriada que reprodujo Parlamentario.
También, consultado sobre por qué cree que Entre Ríos fue uno de los lugares elegidos, Casaretto observó que en su provincia “el voto es muy dividido” y “ellos creen que pueden estar cerca de ganar” en las elecciones del año que viene.
En ese sentido, cuestionó a Rogelio Frigerio -quien aspira la gobernación- como “responsable de fundir la Argentina junto con (Mauricio) Macri, (María Eugenia) Vidal y Larreta”.
De vuelta sobre el jefe de Gobierno porteño, el diputado del Frente de Todos consideró que Larreta “no tiene cara” al hablar de federalismo, “porque cuando asumió Macri lo primero que hizo fue agarrar la lapicera y triplicar la coparticipación a la Ciudad en detrimento de todas las provincias. Entonces dice ‘ustedes tienen que planificar el futuro’. Claro, lo podemos hacer, pero vos te llevaste toda la plata de las provincias”.
Sobre la marcha del campo, Casaretto opinó que fue “un acto de la oposición” donde “había 100 personas y 50 periodistas de Buenos Aires” -chicaneó- entrevistando a Frigerio, Diego Santilli y Carolina Losada.