Sección

“Ni indulto ni amnistía”, el mensaje que compartió Cristina Kirchner

Cristina Kirchner compartió este miércoles por la noche un mensaje en contra del indulto, mientras hay sectores dentro y fuera del kirchnerismo que creen que Alberto Fernández podría seguir ese camino. “Para CFK ni indulto ni amnistía: Justicia”, son las palabras que retuiteó la vicepresidenta. El autor es Oscar Parrilli. Lo difunde en medio de una discusión por la posibilidad de que el Presidente juegue esa carta si es condenada por la causa Vialidad.

Primero a través de voceros y luego compartiendo ella la publicación en Twitter, Cristina dejó en claro que se opone a ser indultada o a recibir una amnistía por parte del Poder Ejecutivo. “Está dando vuelta eso”, resaltaron desde el entorno de CFK sobre la idea del “perdón presidencial”. Sin embargo, aclararon a este medio: “Para que quede claro cuál es la idea de ella. No se nos cruza por la cabeza eso”.

A la par, sectores del kirchnerismo promueven un estado de alerta y movilización para “ganar la calle” y mostrar contundencia antes de una eventual sentencia, que aún está lejos. Entre ellos, personajes como la presidenta de Madres de Plaza de Mayo Hebe de Bonafini, quien llamó a hacer una “pueblada” para proteger a Cristina de un veredicto en su contra, que sería emitido por el Tribunal Oral Federal 2.

En paralelo, Alberto Fernández difundió un comunicado conjunto con los presidentes de México, Bolivia y Colombia en el que destaca como una “persecución” el proceso penal contra Cristina Kirchner y advierte que el objetivo de los fiscales y jueces es “anularla de la vida pública, política y electoral”, publicó La Nación.

Durante la jornada de miércoles, otra de las figuras que agitó la posibilidad de un posible indulto para la expresidenta fue el exjuez de la Corte Suprema Eugenio Zaffaroni, quien expresó en una entrevista a AM 750 que, de recibir sentencia firme en la causa Vialidad “el único recurso que queda” sería el del perdón.

“Si lo que preveo se cumple, si la vicepresidenta es condenada, si quienes deben anular este proceso viciado desde el inicio lo confirmasen, o nada hiciesen, dados los tiempos del derecho internacional, resultarían ineficaces los recursos ante los organismos internacionales. No quedaría otra alternativa que buscar una solución en el derecho interno para salvar el futuro de nuestra democracia ante la perspectiva de llegar a una elección con proscripciones”, detalló.

Mientras tanto, y como pudo confirmar La Nación, hay otra vez vigilia frente a la casa de la vicepresidenta en Recoleta. Se trata el tercer día consecutivo de protestas. El lunes, manifestantes se acercaron a su domicilio tanto en repudio del pedido del fiscal Diego Luciani como para celebrar el avance del proceso judicial que investiga desmanejos en la obra pública. Ambos grupos protagonizaron fuertes encuentros en Juncal y Uruguay.

Tras el pedido de 12 años de cárcel que hizo Luciani la titular del Senado prepara junto a su abogado Carlos Beraldi el alegato final, previsto para el 5 de septiembre. Había pedido ampliar su indagatoria y como eso le fue denegado hizo un descargo público en YouTube, en el que advirtió que este juicio es “al peronismo”.

Edición Impresa