
Maximiliano Pullaro y Marcelo Lewandowski.
En una elección provincial clave, Santa Fe definió este domingo a sus candidatos para la votación general con unas PASO que tuvieron como plato principal la tensa disputa interna de Juntos por el Cambio. Carolina Losada contaba con el apoyo de Patricia Bullrich y Maximiliano Pullaro, con el de Horacio Rodríguez Larreta. El PJ, por su parte, enfrenta una fuerte derrota.
Este domingo 16 de julio se celebraron las PASO 2023 en la provincia de Santa Fe, donde se votaron candidatos a gobernador y vicegobernador, senadores y diputados provinciales, concejales, intendentes y presidentes de comunas para las elecciones generales provinciales del próximo 10 de septiembre.
Los primeros cómputos daban clara ventaja a Maximiliano Pullaro en Unidos para Cambiar Santa Fe, expresión de Juntos por el Cambio en la provincia, y a Marcelo Lewandowski en el partido Juntos Avancemos, que aglutina a diversas corrientes peronistas.
Carolina Losada reconoció la derrota frente a Maximiliano Pullaro en la interna de Unidos para Cambiar Santa Fe y afirmó que a partir del lunes comienza la reconstrucción del espacio opositor provincial para competir en las generales del 10 de septiembre.
“Hay algo que es muy importante y es que el espacio de Juntos por el Cambio le ganó al peronismo, imponiéndose con un 70 por ciento de los votos”, destacó.
Las elecciones se celebraron con un bajo nivel de participación. De acuerdo a la información oficial, alrededor del 60 por ciento de los santafesinos votaron con boleta única impresa para dirimir qué precandidato de cada coalición competirá en las elecciones generales del 10 de septiembre. Es decir, el 40 por ciento de los santafesinos habilitados para sufragar no concurrieron a las urnas.
Pasadas las 21 el escrutinio provisorio arrojaba una clara ventaja de Maximiliano Pullaro en la interna con Carolina Losada en el frente Unidos para Cambiar Santa Fe.
El funcionario de la gestión Miguel Lifschitz se imponía con 92.781 votos, mientras que la senadora nacional alcanzaba los 48.560 sufragios. Estos guarismos corresponden a 15,15 por ciento de mesas escrutadas.
Por lo que pudo saber el diario El Litoral, Losada se comunicó con Pullaro para reconocer el triunfo en la interna de Unidos para Cambiar Santa Fe.
Tanto Patricia Bullrich como Horacio Rodríguez Larreta destacaron en redes sociales el carácter “histórico” de la victoria de Juntos por el Cambio.
“Logramos una victoria histórica de Juntos por el Cambio en Santa Fe. Esto ratifica que el cambio que piden los argentinos viene de la mano de nuestra fuerza. Felicito a @maxipullaro por su triunfo. Contará con mi apoyo y el de todo mi equipo. Santa Fe merece vivir en paz y en orden”, publicó una de las precandidatas presidencial de la coalición opositora, Patricia Bullrich, en un mensaje con el que pareció dejar zanjada la polémica abierta durante la campaña sobre cómo se gestionarían las diferencias luego de la jornada de hoy.
Bullrich había manifestado su preferencia por la candidatura de Carolina Losada, acompañada en la fórmula para la gobernación por el presidente en ejercicio de PRO, Federico Angelini. Bullrich felicitó a ambos por “la campaña que hicieron. Dejaron todo y fueron reconocidos por miles de santafesinos en las urnas. Los acompañamos siempre, sin especulación ni cálculo político, y son parte esencial de una fuerza que crece en todo el país”.
“Felicitaciones a todos! ¡Vamos Juntos por el Cambio!”, remató Bullrich, mientras que Losada, que atacó duramente a Pullaro durante la campaña y llegó a advertir que no lo convocaría en caso de ser la triunfadora, no demoró en reconocer la derrota y reveló que alrededor de las 21 ya llamó a su rival para felicitarlo.
En tanto, Larreta, el otro presidenciable de la coalición y cuya presencia se aguardaba para esta noche en Rosario, sostuvo por Twitter “¡OTRA PROVINCIA QUE SE SUMA A LA OLA DEL CAMBIO! ¡Felicitaciones JxC Santa Fe, unidos hicieron una elección histórica! Hoy los santafesinos dieron un mensaje contundente: basta del miedo y la violencia a la que nos somete el kirchnerismo. Cada vez más argentinos en todo el país muestran que quieren vivir en paz, con trabajo y con desarrollo. Sé que somos la mayoría los que queremos esa Argentina, por eso la vamos a hacer realidad juntos”.