En diálogo con el programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza), Marcelo Sorgente dijo que están trabajando en la “normalización” del Pro en la provincia. “Es un proceso, venimos de una campaña intensa y nos encontramos con la responsabilidad de gobernar un país en condiciones muy difíciles”, alegó.
El legislador oriundo de Buenos Aires y radicado en Villa Paranacito también se refirió a la situación judicial del presidente Mauricio Macri. “Se le da magnitud al tema y hay una preocupación razonable para saber lo que sucedió. Él es el director de una empresa que conformó el padre”, acotó y subrayó: “Es saludable que fuera a la Justicia para que no tome mayor dimensión de lo que es. No hubo movimientos de dinero. Lo más sano es ir a la Justicia, presentar documentación y listo. Y está bien que haga un fideicomiso para que manejen sus empresas”.
En la misma línea, Sorgente sostuvo que el “kirchnerismo sobreactúa” ante este caso. “En la empresa no hubo transacciones de dinero. En caso del kirchnerismo, ellos están atravesando un problema servo es que están saliendo a la luz una cantidad enorme de negociados que sufrimos de parte de su gobierno”, marcó y contextualizó: “Hoy hay gente que se va a ir a dormir sin comer, mientras vemos por televisión cómo contaban nuestro dinero. En el kichnerismo hay algunos que resisten, otros fanáticos y una argentina llena de pobres”.
Por otro lado, se refirió a la situación de las inundaciones. “Sé lo que está pasando en Chajarí, Concordia, y Villa Paranacito, a donde no llega una obra desde hace 30 años. Eso me genera dolor. Nosotros estamos ayudando a todos, porque acá no se trata de un partido miembro o no. Hay mucha gente sufriendo y estamos trabajamos intensamente para bajar la inflación. Salimos del default, ese era el primer paso a concretar”, aseguró. “En plano general, es necesario ordenar una economía vapuleada. Esta es la realidad, tratamos de que se acomode”, añadió luego.
Más adelante, dijo que “la situación económica de la provincia es frágil y delicada y se está apoyando mucho al gobernador Bordet y todos los municipios por igual”. Precisó en ese sentido que hay “ayuda concreta en departamentos como Concordia y Colón”. “No estamos viendo las banderas políticas, estamos apoyando”, acotó. “Entre Ríos es la tercera provincia que recibió más fondos porque estamos preocupados y ocupados en ayudar. Es una provincia rica que lamentablemente no fue bien gobernada”, cuestionó.
Los vuelos de Urribarri
Sobre el informe periodístico de ANÁLISIS, que revela un registro de vuelos del ex gobernador, y la respuesta pública que dio, Sorgente señaló: “Es una falta de respeto decir que hubo inversiones en Entre Ríos, que vino gente de otro lugar para invertir. Yo no veo grandes puentes ni nada. Además, todas las economías regionales están fundidas. Hubo gente que heredó de sus abuelos un negocio y no puede sostenerlo después de 50 años. Entonces, es una falta de respeto escuchar eso, sobre todo si el que escucha está sin empleo o cobra 5000 pesos”.



