Off the record

La cuestión ética del vocal
El abogado Guillermo Brunner es el defensor del ex senador provincial Abelardo Félix Pacayut (PJ-Islas), tanto en la quiebra solicitada por el ex hombre fuerte del sur entrerriano como en la complicada causa por graves irregularidades en el manejo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) para la construcción del Puerto Ibicuy. El coqueto estudio del letrado se encuentra en calle Cervantes 366 de Paraná (teléfonos 4220453 - 4231341), donde, además de la asistencia jurídica, el cliente que acude puede tener asesoramiento notarial. Esa tarea, en ese mismo estudio, la ejerce Silvia Elena García, escribana con varios años de antigüedad en la profesión, quien tiene una particularidad: es la esposa de Carlos Chiara Díaz, vocal de la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Entre Ríos. Es más: en el ámbito judicial, es archiconocida la relación amistosa entre la familia de Chiara Díaz y los Brunner, al punto tal de que, en varias instancias, viajaron juntos de vacaciones de invierno o verano al Uruguay.
(Más información en la edición gráfica de ANALISIS)
El enojo del intendente
El intendente de San Benito, Angel Vasquez (PJ) se molestó con las críticas que formulara el diputado provincial Rubén Adami (PJ-Colón), sembrando dudas en torno a su accionar sobre el caso de Fernanda Aguirre y anunció que lo llavará a la justicia en algunos días. Adami había dicho en El Observador de Colón que tanto Vásquez como el gobernador Jorge Busti y Sergio Urribarri “están ligados al caso de Fernanda Aguirre”. Como se sabe, la joven fue secuestrada el 25 de julio de 2004 en San Benito. Al parecer, Adami habría enfocado buena parte de su crítica a Vásquez a partir de información reservada que existiría en la propia Policía de Entre Ríos, que darían cuenta de las fuertes relaciones del intendente de San Benito -al igual que un familiar directo, oriundo de la provincia de Buenos Aires, que reside en dicha localidad también desde hace algunos años- con algunos prostíbulos instalados en el departamento Colón y otros fuera de la provincia.
(Más información en la edición gráfica de ANALISIS)
Lauritto, movedizo
El vicegobernador electo, Eduardo Lauritto, llegó el lunes para participar de la reunión de gabinete provincial, junto a Jorge Busti, en Casa de Gobierno. “Llegó algo nervioso, porque salieron como a las 5 de la madrugada desde Concepción del Uruguay, estaba oscuro y había una peligrosa neblina”, confesó un allegado. Pero Lauritto no limitó su tiempo a dicho encuentro, sino que, además, permaneció hasta el martes para realizar algunas reuniones. Si bien ANALISIS señaló hace varias semanas que una de las misiones encomendadas a Lauritto por el gobernador electo Sergio Urribarri, era la de organizar el nuevo esquema del Consejo General de Educación -en colaboración directa de parte de su titular, Jorge Kerz-, ahora también se le sumó lo que sería la estructura de la Secretaría de Salud, a partir del 11 de diciembre próximo.
(Más información en la edición gráfica de ANALISIS)
Proyecto TV
Hace ya un buen tiempo que allegados directos al ex funcionario bustista, Oscar Horacio Mori -condenado a prisión condicional por el irregular uso de fondos públicos- se vienen moviendo para lograr una señal de televisión por aire en Paraná, a fin de competir directamente con Canal 9 y Canal Once. Esta semana, uno de los lugartenientes de Mori, el otro condenado, Gabriel Sola -también por el caso de los ATN de la fundación Aciser, por casi un millón de pesos/dólares- mantuvo algunos encuentros con personas cercanas a los dueños de Canal 5 -propiedad de la familia del empresario Luis Losi-, que saliera al aire en 1994, pero que no perdurara en el tiempo.
(Más información en la edición gráfica de ANALISIS)