Off the record

Edición
774

Una secretaria exigente

En una entidad bancaria con sede en Paraná no podían salir del asombro en los últimos días, cuando la secretaria de un Juzgado Civil y Comercial de la capital provincial adoptó una decisión insólita en un juicio promovido contra la provincia. Pidió que el banco acercara fotocopias de los recibos de sueldos de los empleados, de los últimos 15 años. Según los cálculos que hicieron el pedido de la funcionaria judicial iba a determinar un gasto cercano a los 7.000 pesos en concepto de 150.000 fotocopias

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS)

La edad no se pregunta

Eda Raquel Carmelle era casi una desconocida hasta que su nombre apareció en lista de candidatos a convencionales constituyentes por el oficialismo. El bendito cupo femenino había colocado a la directora General de Notariado, Registros y Archivos de la provincia en reemplazo de su hijo, el senador Héctor Argain (PJ-Villaguay). Una entrevista que el legislador concedió el 10 de octubre pasado al programa A quien corresponda (Radio Del Plata Paraná), el legislador arrojó algunos datos curiosos. Primero, se despachó diciendo: “Yo soy bastante laburador, pero ella me gana, trabaja más que yo”, lo que arrancó las risas de los conductores, que enseguida preguntaron:
–¿Cuantos años tiene su madre?
–Setenta y… pico. La verdad es que no me acuerdo.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS)

Afiches de campaña

Una curiosidad se notó en los enormes carteles que desplegó el oficialismo para promover a sus candidatos. Sabido es que los publicistas no dejan ningún detalle librado al azar, y la denominación de los postulantes no es la excepción. A nadie sorprendió ver la gran foto de “Cristina Fernández de Kirchner”, encabezando la nómina. A un lado aparecía el nombre de “Cristina Cremer de Busti” y al otro “Blanca Osuna”. Algunos repararon en la similitud de los peinados y preguntaron con sorna si las tres mujeres habían consultado al mismo coiffeur.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS)

De vuelta a la trinchera

Después de más de tres años de lucha, el Rafael Pereyra volvió a ocupar el cargo de rector del Instituto de Estudios Superiores San Antonio”. Tal vez pocos lo recuerden, pero su desplazamiento había generado una fuerte polémica porque fue dispuesto por Concejo Deliberante de Aldea San Antonio, una localidad de unos 1.000 habitantes en el departamento Gualeguaychú, a instancias del propio intendente Javier Schulteis, que no toleraba la militancia de Pereyra en el Movimiento Teresa Rodríguez. Surgió entonces la historia del rector piquetero. Pereyra es profesor en Filosofía y desde 1997 se desempeñaba como rector del establecimiento, un ente autárquico administrado por un Consejo Directivo que integran docentes, alumnos, representantes de la comunidad y de la Junta de Fomento.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS)

Edición Impresa