La dupla Ronconi-Jacob hizo del beach voley una pasión

Los reyes de la playa

Edición
789

Álvaro Moreyra

La llegada del verano puebla las playas de cientos y cientos de personas que buscan alivio al cada vez más sofocante calor que asota a estas latitudes del planeta. Al mismo tiempo, gran parte de esas personas se vuelcan a la vera de una cancha dibujada en la arena y con una red en el medio. En estos últimos años es increíble cómo se ha masificado un deporte que hasta no hace mucho tiempo era prácticamente desconocido y sólo los especializados en la materia sabían de su existencia. Se trata del beach voley, un desprendimiento del voley tradicional que cada vez está generando más adeptos y más competiciones, no sólo en Entre Ríos (existe el circuito entrerriano de la especialidad) sino también en la Argentina y el mundo entero.

En el verano, que poco a poco comienza a despedirse, una pareja se destacó sobre el resto y cada vez que se disputaba algún campeonato en la región, había que buscar en las posiciones de privilegio para observar sus apellidos. Ellos son Ronconi y Jacob, dos ex jugadores de voley indoor (es el que se disputa dentro de un gimnasio) que se inclinaron por el voleibol playero.

La dupla entrerriana se ganó un lugar destacado en el circuito entrerriano y argentino, ya que jugaron ocho finales consecutivas y en seis oportunidades se subieron a lo más alto del podio: Concordia, Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Cerrito y San José.

Alejandro Ronconi charló con ANALISIS y contó las sensaciones tras un verano estupendo en compañía con El Pivo Jacob: “La verdad es que estamos muy contentos por el gran verano que hemos vivido, con muy buenos torneos y mejores resultados. Es una gran coronación para nosotros, porque todo el año nos preparamos para afrontar este deporte lo más profesionalmente posible y haber cosechado estos títulos nos da mucha satisfacción”, dijo.

La dupla Ronconi-Jacob es muy respetada en el circuito entrerriano y también en el argentino, de todas maneras El Ale prefiere el perfil bajo y no catalogarse como la mejor pareja de Entre Ríos: “No somos quiénes para decirlo, pero tuvimos la suerte de ganar tres de las cuatro etapas pertenecientes al circuito entrerriano de beach voley, con lo cual ya nos consagramos campeones”. La pareja en la actualidad ocupa el primer puesto del certamen provincial, lugar que ostentará hasta que comience la venidera temporada.

-¿Por qué elegiste el beach voley y no el voley indoor?
-Siempre tuve una ilusión, como todo pibe cuando empieza un deporte, de llegar a lo máximo y esa sensación la tuve cuando tuve la dicha de conocer el voley. A medida que fueron pasando los años me compenetré cada vez más con este deporte y jugaba casi todo el tiempo. Como consecuencia de practicar el voley tradicional conocí el playero y comenzó siendo como un complemento durante el verano, después comencé a sentirlo cada vez más y varios años me dedique a ambos con las mismas ganas. En la actualidad sé que en el indoor mis posibilidades de llegar lejos son muy limitadas, en cambio en la arena sé que puedo llegar lejos, siempre y cuando siga con estas ganas y lo más importante, cumpliendo objetivos.

(Más información gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edición Impresa