La Bisagra comenzó con sus actividades

Lazos radiales

Edición
790

F. P.

El Taller de Radio La Bisagra retomó ayer sus actividades, en el Aula Magna del Hospital Dr. Antonio L. Roballos.

Desde la institución se invitó a toda la comunidad a participar de dicho taller, que desde el 2006 convoca a “todas aquellas personas que quieran aprender y trabajar con el lenguaje radiofónico, proponiendo a la comunicación -al saber escuchar y al dejar hablar- como una herramienta clínica política más el trabajo en salud mental”, según anunció Laura Lavatelli, integrante del Área de Comunicación del hospital.

Este taller se encuentra abierto a pacientes, profesionales, estudiantes y vecinos que quieran sumarse. Tal como explicó Lavatelli, La Bisagra comprende varias instancias de trabajo. “Una, la del taller semanal, donde se trabaja con dinámicas grupales. Participan docentes y profesionales de los medios y se producen materiales de acuerdo a los intereses de los talleristas. Otra, la de las salidas al aire a través de los medios que abren sus espacios a las producciones”, dijo, aludiendo al espacio que el año pasado tuvo en el programa Mañana del Plata, conducido por Juan Carlos Bettanín en Radio Del Plata Paraná. Actualmente, La Bisagra sostiene en FM Cualquiera un programa que se emite todos los lunes de 18 a 19.

Por otra parte, Lavatelli se refirió a una tercera instancia, “la grabación y edición de las piezas radiofónicas en la Facultad de Ciencias de la Educación” de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), que no sólo permite trabajar con buenas condiciones técnicas sino que además habilita “la circulación por otros espacios y una nueva posibilidad para reinventar lazos, generarlos”. Estas producciones luego se reúnen en discos compactos para la venta, generando a la vez recursos para el funcionamiento del taller.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edición Impresa