Las ideas en marcha

Claudio Cañete
En el comienzo de una nueva etapa –la cuarta–, el Programa Identidad Entrerriana presentó el listado de los proyectos que fueron seleccionados por su comité evaluador. Se trata de 39 propuestas que dejan constancia de una fuerte participación de personas e instituciones de toda la provincia involucradas en la idea central: proponer diversas formas y miradas en el abordaje del tema “Identidad”.
Este programa, que ya tiene vigencia desde hace unos años, pertenece al gobierno de Entre Ríos y cuenta con el apoyo permanente del Consejo Federal de Inversiones (CFI). En este marco, se cumplimentaron en las distintas etapas 130 proyectos culturales comunitarios en todo el territorio provincial, lo que posibilitó que participaran 1.700 trabajadores de la cultura.
Este año la convocatoria contempló seis áreas temáticas para la presentación de proyectos: Cultura, Identidad e Integración; Cultura, Identidad y Capacitación; Cultura, Identidad y Medio Ambiente; Cultura, Identidad y Turismo; Cultura, Identidad e Historia, y Cultura, Identidad y Trabajo. Se podían presentar proyectos, ciudadanos entrerrianos o personas con tiempo de radicación en la provincia no menor a cinco años, y organizaciones civiles con personería jurídica (asociaciones, fundaciones, sociedades de fomento, centros culturales, centros barriales, cooperativas, mutuales, gremios y sindicatos, entre otras), cuya actividad de base esté orientada a la promoción y el desarrollo sociocultural de la comunidad. Una de las características principales de los trabajos propuestos es que debían ser sustentables en el tiempo, lo que de alguna manera garantizara su continuidad una vez finalizado el plazo de ejecución en el marco del programa.
(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)