Recomendaciones de la Defensoría del Pueblo

Por Martha Benedetto (*)
Hemos tenido muchísimos reclamos por el aumento de tasas, principalmente este año. En febrero la Defensoría del Pueblo dio a conocer ciertas recomendaciones al Departamento Ejecutivo Municipal, luego de que un grupo de ciudadanos se acercaran a nuestra dependencia ante el anuncio del aumento de las tasas. Una de ellas, la más importante, es la de “suspender las nuevas valuaciones fiscales, dispuestas por el Decreto Número 1.769/08 que dispone una actualización del valor medio del metro cuadrado de superficie según nuevas zonificaciones, de acuerdo a indicadores establecidos; no innovando en cuanto al valor de las tasas –tanto Inmobiliaria como de Servicios Sanitarios– por carecer las mismas de una ordenanza del Concejo Deliberante, en consideración que ningún impuesto/tasa es obligatorio/a sino cuando ha sido establecido conforme a las prescripciones constitucionales”.
No es menor, tampoco, considerar otros reclamos similares que tienen que ver con la contribución por mejoras en obras públicas, en ese caso, las comunidades vecinales se acercaron a expresar que van a pagar cierto monto siempre y cuando el Estado municipal garantice que ese dinero no vaya a engrosar los sueldos de funcionarios, sino para costear obras que ya se han hecho.
(*) Defensora del Pueblo de Paraná.