La causa de Giardino

“A esta chica no la vi en mi vida”

Edición
871

Federico Malvasio

Repite una y otra vez que “en esta” no tuvo nada que ver. Reconoce las “cagadas” que hizo en el pasado y por las que hoy dice estar pagando. Apunta a la Justicia. Abre puertas a otras investigaciones. Deja al descubierto el mal accionar de la Policía. Es José Humberto Giardino, condenado por la Cámara del Crimen de Concordia el 17 de noviembre último a prisión perpetua tras el asesinato y descuartizamiento de Mara Jhoana Torales, ocurrido el 23 de noviembre de 2002, cuando la víctima tenía 14 años. El crimen provocó una honda conmoción en la región. El cuerpo de la joven apareció descuartizado en diferentes puntos de la ciudad.

La historia delictiva de Giardino no comienza con el caso Torales. El joven de por entonces 33 años de edad se fugó el 17 de enero de 2002 de la cárcel de Ezeiza cuando purgaba pena de prisión perpetua por violación y homicidio, hecho cometido en 1988. La huida fue luego de que se le otorgara una salida transitoria.
El prófugo escapó rumbo a Entre Ríos y llegó a Concordia con el nombre falso de Carlos José Verón. Estuvo trabajando en diversas actividades como vendedor de frutas, panadero y pintor en el Hipermercado Norte. También estuvo en Corrientes, donde también delinquió.

Su verdad

Giardino decidió contar su historia a ANALISIS. En un primer momento se intentó, desde ambas partes, hacerlo personalmente. Incluso existió un visto bueno desde la Unidad Penal, en donde se encuentra alojado, pero luego por causas que desconoce este semanario no se pudo mantener contacto personal con el condenado quien, finalmente, decidió llamar a la redacción y narrar los hechos.

“El mismo día en el que supuestamente se produjo el hecho unas chicas fueron a la Policía y luego a la casa donde yo vivía y me hicieron preguntas. Entraron y no encontraron nada”, cuenta. La primera sospecha que detecta Giardino es sobre las declaraciones de Gabriela Lastiri, amiga de Torales, quien dijo haber visto a la víctima por última vez la noche del 23 de noviembre en la esquina del pool de calle Hipólito Irigoyen y Buenos Aires.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edición Impresa