Bergamaschi: “Hoy no estamos para ascender, hay mucho por mejorar”

Álvaro Moreyra
La participación del seleccionado mayor de la Unión Entrerriana de Rugby (UER) dejó un sabor amargo. El elenco que dirige Emiliano Bergamaschi inició la carrera con la idea de pelear por el ascenso a la elite del rugby nacional, sin embargo luego de las tres fechas disputadas en la fase clasificatoria se encontró peleando por la permanencia.
El camino de los entrerrianos arrancó con una ajustada caída ante Santiago del Estero (21-25) en calidad de visitante. En la fecha siguiente recibió a su similar de San Juan y consiguió una abultada y festejada victoria (33-14). El triunfo ante los sanjuaninos dejó al representativo de la UER en la cima de la tabla de posiciones de la Zona 1. Así llegó al último partido de la primera fase. El rival fue Mar del Plata en La Feliz y no la pasó bien. Cayó por 39 a 13 y, tras una serie de operaciones matemáticas, quedó condenado a jugar por la permanencia en la Zona Ascenso.
Sin dudas, algo impensando al comienzo de la temporada. Es que Entre Ríos realizó una preparación a conciencia, se disputaron varios cotejos amistosos a los fines de llegar al inicio del certamen con la maquinaria aceitada. La caída ante los marplatenses lo envió a jugar ante la Unión Andina, allí no pasó sobresaltos el equipo de Bergamaschi y ganó los dos partidos holgadamente. Así logró permanecer en el segundo peldaño del rugby nacional y la temporada venidera buscará nuevamente el ascenso, o al menos realizar una buena labor y, por sobre todas las cosas, evitar sufrir con otra reválida.
Sucede que los seleccionados juveniles de la UER vienen haciendo una excelente labor. De hecho, desde que Emiliano Bergamaschi tomó las riendas como head coach el representativo M20 logró el ascenso a la Zona Campeonato del Argentino Juvenil. Fue en 2008 y a la temporada siguiente ya se metió en las semifinales. Esto equivale decir a que se están haciendo bien las cosas y falta que se contagie el seleccionado mayor.
Sabido es que el secreto para lograr codearse con los mejores es trabajar a conciencia y emparentarse íntimamente con un proceso. Pero las cosas no solamente quedan ahí, después lo más complicado es mantenerse. Con los juveniles se logró, próximamente deberán imitarlos los más grandes.
Emiliano Bergamaschi dialogó con ANÁLISIS tras la participación entrerriana en el Campeonato Argentino de Rugby. El coach habló de todos los temas y a pesar de que no se imaginaba luchando por la permanencia, destacó el trabajo de sus dirigidos que demostraron estar identificados con el proceso. Además, con mucha experiencia sobre sus espaldas a nivel nacional e internacional, se refirió al rugby entrerriano y también hizo lo propio con el Mundial Juvenil, que tendrá a la ciudad de Paraná como una de las subsedes.
Al comienzo de la charla, el entrenador dijo estar “más tranquilo luego de jugar la serie con Andina. La verdad es que no esperábamos que nos toque jugar esta instancia, pero las cosas se dieron así y teníamos la responsabilidad de mantener la categoría. Afortunadamente lo conseguimos”.
(Más información en la edición gráfica de ANÁLISIS de esta semana)