Termina el año sabático y comienza a arder la hoguera electoral

El plan del aluvión peronista

Edición
981

Hugo Remedi

A pocas horas de terminar el 2012, el ocaso de un año sabático, la fauna peronista ya prepara su infantería rumbo al desembarco electoral de 2013. La decadencia de la oposición, presupone que todo lo que viene electoralmente será un problema tan solo entre peronistas. El 2013 trae dinamita en sus alforjas. La meca de ese horizonte es la posibilidad de que la Presidenta Cristina Fernández pueda ir por una nueva reelección, reforma de la Constitución mediante, y la otra, armar la rampa de lanzamiento, para despegar la nave que llevará a cada uno de los postulantes rumbo a los comicios de 2015. Por ello, la elección de medio mandato, que debería realizarse en octubre de 2013, adquiere una relevante trascendencia como casi nunca sucedió con otras de características similares.

Con re-reelección para la Presidenta es un mundo, sin ella otro diferente. Para el primero no hay discusión, para el segundo se abre el gran debate de la sucesión.

Potencialmente, lo mismo es posible en nuestra provincia de Entre Ríos. Sin embargo, el primer mandatario provincial reiteró que no a va modificar la Constitución provincial para tener la posibilidad de presentarse a un nuevo mandato. Su proyecto a futuro está con la mira puesta a nivel nacional y, sus expectativas por cierto, no serán menores si la mandataria renunciara a cualquier intento reeleccionista. Además, cuenta con su cariño y su consecuente favor en mérito a la lealtad puesta de manifiesto por él permanentemente.

El gobernador sube a casi todos los aviones que traslada a la Presidenta por todo el universo y participa de todos los actos K en platea privilegiada. Si así cumple con su palabra, en cuanto a que no propiciará una nueva re re también se abrirá en consecuencia también en la provincia el gran debate de la sucesión.

Siempre, pensando en términos peronistas claro.

Previendo un futuro en ebullición, sobre todo en términos de internas, el gobernador quiere a toda su infantería despierta y alerta. Motivo por el cual, ya le pidió su tropa, fundamentalmente del Ejecutivo, a que se tomen descanso en enero y retornen al castillo apenas se inicie febrero, y además prestos a sumar mucho esfuerzo y vocación de servicio si es que quieren “premios” al final del recorrido.

(Más información en la edición gráfica 981 del 20 de diciembre de 2012 de la revista ANALISIS)

Edición Impresa