Micaela Maslein logró el pase al Mundial de Canotaje, pero su presencia es una incógnita

Ante su prueba más difícil

Edición
1023

Álvaro Moreyra

Para muchos deportistas, las ganas, los deseos o los sueños, chocan con la realidad. Muchas veces en la Argentina las cuestiones económicas coartan oportunidades que deberían ser de pura alegría y júbilo, como es, por ejemplo, lograr una plaza para competir en el Mundial de alguna especialidad, cualquiera sea.

Si bien en los últimos años se mejoró, y mucho, en materia de ayuda y aportes al deporte, sobre todos a aquellos masivos o de conjunto, todavía siguen quedando brechas para esas actividades que no son consideradas populares y en las que los deportistas, muchas veces, entrenan y se sacrifican, tal vez más que en aquellas que realizan deportes convocantes.

En ciertas disciplinas, las inclemencias meteorológicas son solamente anécdotas y se debe entrenar igual. Llueva, truene, haga mucho calor o frío, hay que practicar con el objetivo de llegar de la mejor manera a la competencia más próxima que aparezca en el horizonte, por caso, una cita ecuménica.

Por esta realidad transita por estos días una paranaense. Deportista de pura cepa, desde muy niña abrazó varias disciplinas, de hecho en la actualidad es profesora de Educación Física. Es decir que siempre llevó el deporte en la piel. De pequeña, producto de que su padre era profesor de canotaje en el Paraná Rowing Club, se lanzó al río para comenzar a palear. Pero con el paso del tiempo eso quedó en el pasado y jugó al vóleibol durante muchos años. Lamentablemente una lesión la obligó a dejar la actividad y volvió al viejo amor, el canotaje.

La protagonista de esta entrevista es Micaela Maslein. Mica de lunes a sábado concurre a la Escuela de Canotaje, Expedición y Aguas Abiertas (Ecenaa) con el objetivo de entrenar.

Por unas horas se olvida de su actividad laboral para palear y tratar de dejar atrás cuestiones extradeportivas que hoy la obligan a no estar al ciento por ciento dedicada a la puesta a punto.

El mes pasado, Maslein fue al Campeonato Argentino de Maratón por primera vez en su vida y se quedó con el segundo puesto en la categoría Senior Damas K1.

El certamen nacional no solamente sirvió para que compitieran las mejores exponentes del país, sino que además entregó dos plazas para el Mundial de la especialidad, a desarrollarse entre el 10 y el 13 de septiembre en la ciudad húngara de Gyor.

La palista entrerriana terminó segunda y logró uno de los pasaportes a la cita ecuménica en tierras europeas. Tiempo después recibió la confirmación a través de una misiva enviada desde la Federación Argentina de Canoas (FAC); estaba todo perfecto para viajar al Mundial, o casi todo.

(Más información en la edición gráfica número 1023 de ANALISIS del día 25 de junio de 2015)

Edición Impresa