Alumnos de la EET Nº 1 fabricaron un monoplaza y participan del Desafío Eco, la competencia de autos eléctricos

Una idea que marcha sobre ruedas

Edición
1027

Pablo Rochi

El deporte, la ciencia y el ingenio se fusionaron para poner en práctica una iniciativa por demás interesante, cuyos protagonistas son alumnos de secundarias de todo el país. Se trata del Desafío Eco, una competencia de autos eléctricos fabricados por los alumnos y según un protocolo reglamentario a cumplir.

Esta iniciativa es organizada por la Fundación Fangio y el Automóvil Club Argentino, cuyo principal objetivo es llevar adelante un campeonato de autos ecológicos con propósito de impulsar los autos a batería

En este marco, alumnos de la Escuela de Educación Técnica Nº 1 (EET) General Francisco Ramírez, de Paraná, son parte de esta importante propuesta. Junto a profesores del taller de Mecánica los chicos fabricaron su unidad y ya integran la competencia, que se inició días atrás en Buenos Aires, más precisamente en el autódromo Oscar y Juan Gálvez, y que tendrá otras jornadas en diferentes circuitos del país.

La competencia de autos ecológicos Desafío Eco 2015 se fundamenta en recorrer la mayor cantidad de kilómetros en una hora y media de carrera. No se trata de ser el más rápido, ni terminar primero. Desde ya, es un juego donde influye mucho la estrategia, a sabiendas de que si se va muy rápido se puede llegar a agotar la batería, y si se va muy despacio se corre el riesgo de recorrer poco trayecto.

(Más información en la edición gráfica número 1027 de la revista ANALISIS del 27 de agosto de 2015)

Edición Impresa