Reportaje al ex gobernador de Entre Ríos, Jorge Busti

“Es hora de que nos volvamos a juntar todos los peronistas”

Edición
1038

Hugo Remedi

—¿No tiene demasiados condenados el peronismo entrerriano?
—La verdad es que no me he puesto a contarlos.

—Bueno, te recuerdo algunos:Giampaolo, Pacayut, Mori, Castoldi, Rossi ahora Taleb…
—El radicalismo en la época de Montiel también tuvo varios condenados. No sé si son muchos o son pocos, es muy difícil hablar de estos temas porque cada caso es distinto al otro.

—¿Vos cuántas denuncias tuviste en contra?
—En un momento llegué a tener 14 denuncias hechas por la inconstitucional Fiscalía de Investigaciones que conducía Oscar Rovira.

—¿Cuántas siguen pendiente?
—No, no. No me quedó ninguna.

—¿Te sorprendió que condenaran a Taleb por corrupto?
—Quizás, por la virulencia de la acusación y además Taleb no tenía nada escondido. Había también una connotación política en ese tema, desde el momento en el que hubo una participación del ex legislador radical (Rodolfo) Parente.

—Cambiando de tema, ¿Bordetcestá cercado por Urribarri y la barra de funcionarios que le dejó para rodearlo?
—No, no. Vamos a poner las cosas en claro: a Bordet lo eligieron en el despacho de Urribarri,o sea que no es un sorprendido que pueda decir “¡Uy!, estoy rodeado”. Él eligió.

—¿Eligió estar rodeado?
—La nominación. No hubo elección interna; lo eligió Urribarri. Si él mantendrá o cambiará esa posición, no lo sé, pero más que estas cuestiones me preocupa que la provincia siga gastando 10 millones de pesos por día más de lo que recauda y de lo que recibe por coparticipación; me preocupa que cada fin de mes se recurra al endeudamiento para pagar sueldos; me preocupa que no haya equilibrio fiscal; me preocupa que no haya ordenamiento de las cuentas.

(Más información en la edición gráfica número 1038 de la revista ANALISIS del jueves 21 de abril de 2016)

Edición Impresa