Un militar pasado a retiro por negarse a hacer inteligencia interna

Por Juan Cruz Butvilofsky
En los campos de la Base Aérea de Paraná funciona lo que se denomina una “unidad alojada” del Escuadrón de Inteligencia Aérea y Técnica del Litoral que opera con total autonomía del espacio donde se ubica. Allí se aloja personal civil y militar que se dedica a realizar tareas de inteligencia exterior, aunque la gran mayoría de sus ocupaciones están dirigidas al propio mantenimiento del lugar.
En ese escuadrón trabajó hasta el 6 de mayo de 2014 el exsuboficial Javier Alejandro Duré, quién cumplió recientemente 50 años de edad y tiene en sus espaldas 32 años de servicio dentro de la Fuerza Aérea. El pase a retiro de Duré se desencadenó a partir de que se negara a realizar inteligencia interna por mandato de uno de sus superiores. Además, el exsuboficial decidió denunciar ante la Justicia Federal a su superior y a otro que lo precedió en el cargo.
Esta es la historia de un militar que decidió cumplir con la Ley de Inteligencia Nacional (Nº 25.520) a pesar de que el mandato de un superior le indicaba lo contrario. Además, es la historia de dos denuncias que involucran a dos importantes jerarcas del Escuadrón y a un subalterno, por los delitos de coacción y usurpación de autoridad.
La orden que desoyó Duré
En 2014 asumió la titularidad del escuadrón el entonces vicecomodoro Marcos Constenla en reemplazo de Héctor Alejandro López. Para entonces, Duré ya ocupaba el cargo de suboficial principal en esa unidad militar.
(Más información en la edición gráfica número 1049 de ANALISIS del 20 de octubre de 2016)