Reportaje al presidente del Instituto Autárquico Provincial del Seguro, contador Juan Domingo Orabona

“El esquema usurario de las mutuales tiene mucho que ver con la crisis de Sidecreer”

Edición
1052

Hugo Remedi

—¿Sidecreer se convirtió en un tumor para los entrerrianos?
—No, pero sí es un paciente que está en una situación que tiene dos opciones: una, sacarle el respirador y, la otra, dejar que prolongue su vida hasta que caiga por su propio peso-

—La agonía…
—La agonía... prolongar la agonía que es lo que me sugirió un empleado en su momento cuando tuvimos la asamblea con el secretario General del Sindicato de Comercio, donde me dijeron “bueno, lo dejamos así y esperamos a ver si la provincia puede en el futuro hacer algo...”. Y la tercera alternativa fue la que surgió a partir de la posibilidad de que el gobierno capitalice a Sidecreer en unos 50 millones de pesos.

—Está a la vista que el gobernador te dijo que no a esa propuesta.
—Por supuesto. El gobernador, conociendo la realidad financiera de la provincia, me dijo que de ninguna manera. Y a su vez, en ese momento, me tiró una alternativa que era un proyecto que había quedado de la gestión anterior, que llega a manos del secretario Legal y Técnico, Laporte, para analizar. Era un proyecto para capitalizar Sidecreer y al término de unos seis años, si mal no recuerdo, quienes capitalizaban pasaban a formar el 49% del capital accionario, manteniendo Sidecreer el 51%.

(Más información en la edición gráfica número 1052 de la revista ANALISIS del jueves 8 de diciembre de 2016)

Edición Impresa