Todo paro es político, todo muerto es político

Por A.S.
—¿Cómo dice que le va?, ¿mucho calor por ahí?
—Buen día. Tanto tiempo. No, acá está lindo. Casi otoñal esta costa, en estos primeros días de marzo. El que viene calentito es este año electoral. No va a dar descanso, me parece.
—Arrancó lindo, con el tema de la educación.
—Como todos los años. O casi. Este año con el condimento especial de que tenemos este gobernador macrista…
—¿No era kirchnerista?
—Era. Pero ahora los kirchneristas dicen que es macrista, así no tienen que hacerse cargo de las cosas que dice y hace. Lo de siempre. Es el supremo recurso argumental de los peronistas. Creo que alguna vez hablamos de eso.
—¿Cómo era el asunto?
—Cuando un peronista hace cosas indefendibles, mientras está en el poder, no lo enfrentan. Pero apenas se va empiezan a decir que no era peronista. Que los verdaderos son ellos. Con lo cual, ni Menem, ni Duhalde, ni los Kirchner, ni Busti ni Urribarri, ni Bordet son peronistas para determinados peronistas. Por ahí, hasta Perón deja de ser peronista cuando les conviene.
—Espere, algo no me cierra en eso. Primero, que Bordet sigue en el poder. Segundo, que los que dicen eso de Bordet, en realidad, no son tan peronistas como kirchneristas…
—Bueno, en realidad dejaron de ser peronistas, porque están enojados con el pueblo, así que...
(Más información en la edición gráfica número 1054 de la revista ANALISIS del jueves 16 de marzo de 2017)