Marcos Kremer es uno de los jugadores con mayor proyección en el rugby argentino

Un gigante que no para de crecer

Edición
1057

Álvaro Moreyra

¿Qué tienen en común los nombres de Camilo Abud, Ricardo Annichini, Marcelo Faggi, Emiliano Bergamaschi, Martín Gaitán, Javier Ortega Desio y Nahuel Lobo? Que todos en algún momento vistieron la casaca de Los Pumas, el equipo principal de la Unión Argentina de Rugby (UAR). Más allá o más acá en el tiempo todos los mencionados se calzaron la camiseta Albiceleste para disputar algún test match internacional o bien para integrar algún plantel que formó parte de un mundial.

Además de ese dato en común, a excepción de Lobo, todos nacieron en la capital entrerriana y jugaron en Estudiantes (Lobo coincide en eso también, pues vistió los colores del CAE).

Desde mediados del año pasado hasta el presente a esta lista hay que anexarle un nombre que es entrerriano, pero no de Paraná y tampoco defendió la casaca Albinegra como el resto de los enumerados. El nombre en cuestión es el de Marcos Mauricio Kremer, concordiense, nacido en julio de 1997 y que en la actualidad forma parte de la franquicia argentina en el Súper Rugby, el torneo más importante de clubes del Hemisferio Sur.

Además, el natural de la Capital del Citrus cuenta con un palmarés que ostenta pasos por Los Pumitas (fue tercero en el Mundial de Inglaterra del año pasado), además de Argentina XV y también Los Pumas.

El crecimiento de Kremer fue tremendo y se produjo en poco tiempo, ya que todo llegó rápidamente en su vida como jugador profesional.

Más aún si se tiene en cuenta que comenzó a jugar al rugby hace poco más de cinco años. Se inició en Espinillos y después recaló en Salto Grande, ambos clubes de su ciudad natal. Sus buenas actuaciones hicieron que primero fuera convocado al seleccionado de la Unión Entrerriana de Rugby (UER) y luego por Atlético del Rosario, entidad en la que comenzó a tomar notoriedad a nivel nacional y allí fue observado por los entrenadores de los seleccionados juveniles de la UAR y de los distintos representativos de mayores.

A comienzos de este año firmó su primer contrato con la UAR, por lo que es uno de los jugadores que forma parte del extenso staff argentino y que puede ser utilizado en los diferentes seleccionados, lo mismo que en Jaguares para jugar el Súper Rugby.

(Más información en la edición gráfica de la revista ANALISIS del 27 de abril de 2017)

Edición Impresa