Entrevista con el abogado Julio Federik

“Con el código de mi autoría, lo de Micaela García no hubiera ocurrido”

Edición
1074

Luciana Dalmagro

Al momento de la entrevista con ANÁLISIS, Julio Federik se encuentra en medio del juicio oral y público contra el ex vicegobernador de Jorge Busti, Héctor Alanís (1995-1999). Su cliente es uno de cuatro imputados por el delito de peculado por el presunto desvío de 6 millones de pesos en ámbitos de la Cámara de Senadores. La causa se originó por una denuncia de la desaparecida Fiscalía de Investigaciones Administrativas (FIA), en 2000. Es decir que el trámite lleva casi 19 años. La extensión en el tiempo enoja al letrado.

“Planteamos una excepción por violación del plazo razonable previsto en las convenciones internacionales. Es una barbaridad que a una persona se la llame 19 años después de que se le imputa un hecho. Buena parte de los testigos murieron. ¿De qué manera podemos armar una defensa?”, objeta, en relación a un planteo que formuló y que fue rechazado. Menciona luego la causa por enriquecimiento ilícito contra otro de sus defendidos, el ex legislador Raúl Taleb, que terminó condenado tras más de una década.

“Nos rechazaron el pedido con el argumento de la Fiscalía de que se trata de una causa compleja. Puede tener alguna complejidad, pero ni desde el punto de vista doctrinario ni del probatorio se requiere tanta cantidad de años. Es absolutamente inadmisible”, se queja.

(Más información en la edición gráfica número 1074 de la revista ANALISIS del jueves 15 de marzo de 2018)

Edición Impresa