Debates sobre el aula del futuro en la cuna del Normalismo

Silvio Méndez
Las tendencias que se imponen en el actual escenario pedagógico serán objeto de discusión y reflexión en la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER). Organizado por el Profesorado de Educación Inicial se realiza desde este jueves 10 y hasta el sábado 12 de mayo el II Congreso Internacional sobre Formación Docente y Educación Infantil. En las mismas aulas en las que a fines del siglo XIX se formaron los primeros maestros normalistas de la Argentina, en el histórico edificio de la Escuela Normal Superior “José María Torres” de Paraná, se ha convocado a disertantes nacionales e internacionales. Habrá conferencias, talleres y mesas redondas donde se abordarán temáticas relacionadas con las prácticas docentes, la formación, la historia del Nivel Inicial, las políticas públicas, los derechos de la niñez, así como cuestiones vinculadas a interculturalidad y géneros.
Entre estos ejes temáticos los asistentes podrán participar de uno de los debates candentes que atraviesa la educación contemporánea: el uso pedagógico de las tecnologías. La tendencia creciente del empleo de dispositivos electrónicos en la vida cotidiana –incluso desde edad temprana– plantea interrogantes sobre la aplicación de las “pantallas” como recursos para la enseñanza. En torno a esta problemática disertará la especialista Silvina Casablancas, quien en diálogo con ANÁLISIS repasó algunas consideraciones ineludibles para entender la dimensión de los vertiginosos cambios que afectan a las aulas.
—¿Qué criterios priman a la hora de capacitar docentes en el uso de tecnologías educativas, teniendo en cuenta que no son “nativos digitales” ni tampoco forman parte de los insumos básicos dentro de la carrera docente?
—Entendiendo la capacitación de los docentes como la de quienes ya están haciendo ejercicio de la docencia, lo pienso en cómo vincularlos con la formación en tecnología educativa.
(Más información en la edición gráfica número 1077 de la revista ANALISIS del jueves 10 de mayo de 2018)