
El coordinador deportivo de la Liga Paranaense de Fútbol, Hugo Fontana, habló de la organización de un Torneo Senior y argumentó los motivos para concretarlo. “Los miembros de la CD nos abrieron las puertas a este proyecto porque estaban convencidos de que era la hora de que volvieran los ex jugadores a los clubes para comprometerse en diversos temas”, señaló.
“Esto les permite a los clubes tener referentes que pueden aportar a los más chicos ese sentido de pertenencia que se va perdiendo y que puedan aportar desde distintos lugares, incluso meterse más en las instituciones y llegar a ser futuros dirigentes”, comentó el entrenador con pasado reciente en Atlético Paraná.
Fontana reconoció que “la mayoría de los ex jugadores juegan en torneos independientes” y se trasluce que ese es uno de los principales motivos de la LPF para crear un certamen. “Nosotros nos hemos contactado con referentes y ex jugadores de distintos clubes para aportarle la formalidad de que sea un torneo Senior, con jugadores que hayan jugado la LPF y que tenga el respaldo institucional que corresponde. Por eso se necesitará que los dirigentes autoricen con nota a cada jugador”, señaló.
Sportivo Urquiza, Peñarol, Don Bosco, Ministerio, Neuquen, Banfield, San Miguel y San Benito son, por ahora, los clubes que confirmaron su participación. No obstante, podrían incorporarse otros: “Hoy hablamos con Víctor Muller y seguramente Patronato se va a sumar. Creo que más clubes lo harán con el tiempo porque la idea ha pegado fuerte”.
En diálogo con La Cábala, el ex Belgrano destacó la forma de disputa: “La modalidad para este año será similar a la del fútbol femenino, con todos los partidos de la jornada en una misma cancha. Se jugarán partidos de 30 minutos cada tiempo y la idea es que el club que sea local en cada fecha se quede con los ingresos de entradas, cantinas, estacionamiento, etc., para que el torneo se vuelque en ayuda a los clubes, que es lo que queremos. Está estipulado que comience el 30 de junio siempre que los clubes presenten la papelería correspondiente a fichas de inscripción, seguro y ergometrías”.
En cuanto a la conformación de los planteles, Fontana reconoció que todavía están “en el bosquejo de los equipos” para el nuevo certamen. “La idea es que haya menores de 40 años, pero no muchos. De todos modos, la intención es que este año jueguen todos y el año que viene poder hacer dos categorías”, agregó.
Por último, el ex DT de Arsenal de Viale opinó de la creación de la Unión Regional de Clubes: “Es una pena que los clubes que se fueron hayan tomado esa decisión. Eso ocurre cuando se pone el ego personal por sobre las instituciones. La URC es una liga independiente sin validez del Consejo Federal. Respecto a la decisión de jugar los sábados, no se hizo con la finalidad de competir con las ligas libres como se ha mencionado en algunos lugares, sino bajar los costos del borderó, que de por sí es muy inferior al de otras ligas de la región. Sí había intención de que los jugadores sientan mayor identificación y que además los directores técnicos pudieran jugar con sus clubes el sábado para ver a las categorías formativas y así ir obteniendo nuevas camadas de jugadores”.