
El juez de Garantías y Transición de La Paz, Walter Carballo, corrió traslado este miércoles, y por 5 días, del nuevo pedido de elevación a juicio presentado el lunes por el fiscal interino, Santiago Alfieri, en la causa que investiga la ejecución de 20 cuadras de asfalto por un monto que superó los 20 millones de pesos. En el expediente está imputado por el supuesto delito de peculado el ex intendente de Santa Elena y ex vicegobernador, Domingo Daniel Rossi; junto con otros exfuncionarios y representantes de la firma L&C Construcciones S.A. Además, el juez intimó a las defensas de los imputados a resolver cuestiones en torno al domicilio.
Según supo ANÁLISIS, Carballo resolvió este 12 de junio “atento la solicitud de remisión a juicio efectuada por el Sr. Agente Fiscal Interino, Dr. Santiago Alfieri”, y al haber un actor civil, correr “traslado por (05) días a los Dres. Guillermo R. Mulet y Gastón A. Duarte, Representantes Legales de la Municipalidad de Santa Elena, bajo apercibimiento de tenerlos por desistidos”.
Asimismo, resolvió: “Intímese a los Defensores Técnicos: Dr. Carlos Reggiardo, Dr. Francisco Rossi y Roberto Fabián Alsina, defensores del Imputado: Domingo Daniel Rossi a que en el término de tres (03) días unifiquen su domicilio conforme lo establece el art. 127 del CPP”.
Asimismo, ordenó: “Intímese a los Dres. Roberto Krochik, Dr. Julián Pablo Pedrotti, Dr. Guillermo Vartorelli y Dr. Miguel Angel Cullén, Defensores Técnicos de los imputados: Néstor Juan Szczech; Carlos Alberto Lescano y Rubén Antonio Clivio Benítez, a que en el término de tres (03) días constituyan domicilio en la jurisdicción territorial del asiento de éste Juzgado de Garantías interviniente”.
La causa se inició por una denuncia del actual intendente de Santa Elena, Silvio Moreyra, y en la que se investigó el supuesto sobreprecio de 20 cuadras de pavimento, obra realizada con fondos del programa nacional Más Cerca.
Además de Rossi están imputados María Inés Martínez, quien era la contadora municipal; Adolfo Zenón Ortíz, responsable de Obras Públicas santaelense; Roberto Carlos Méndez, ex secretario de Gobierno y Hacienda de Santa Elena; Néstor Juan Szczech, presidente de la empresa L&C Construcciones S.A.; Rubén Clivio Benítez, ingeniero en construcciones; y Carlos Alberto Lescano, apoderado de la empresa L&C Construcciones S.A.
Según la acusación, Rossi, siendo intendente de la ciudad, con colaboración de los demás imputados, “sustrajeron de la Cuenta Corriente del Banco de la Nación Argentina (…) titularidad de la Municipalidad de Santa Elena, los fondos destinados al financiamiento de la obra denominada "Construccion de veinte (20) cuadras de pavimento"”. Y detalla la maniobra para acceder a esos fondos, según determinó la Investigación Penal Preparatoria.
Al adelantar el pedido de pena, el fiscal advirtió “como agravante particular el haber utilizado como medio de lesión patrimonial a la obra pública, buscando disimular la maniobra corrupta a través de un proyecto aparentemente beneficioso para la comunidad santaelenense”. Mientras que consideró como atenuantes “en el caso de Szczech y de Ortiz, la avanzada edad de los acusados, en el caso de Clivio Benítez su delicado estado de salud, y en el caso de todos menos de Rossi la ausencia de antecedentes personales condenatorios”.
De esta forma, solicitará penas de 5 años y 6 meses de prisión de ejecución efectiva, e inhabilitación absoluta perpetua para Rossi; 4 años y 6 meses de prisión efectiva e inhabilitación absoluta perpetua para Martínez, Méndez y Ortiz; y también 5 años y 6 meses de prisión de cumplimiento efectivo e inhabilitación absoluta perpetua para Szczech, Lescano y Benítez.