Sección

Concepción del Uruguay: trabajan para fortalecer la Sala de Salud en barrio Sarmiento

Sala de Salud Amanda Ledesma

Trabajan para fortalecer la Sala de Salud "Amanda Ledesma" de Concepción del Uruguay.

La semana pasada comenzaron los trabajos de mejoras en la Sala de Primeros Auxilios “Amanda Ledesma” en el barrio Sarmiento de Concepción del Uruguay, razón por la cual la salita se encuentra cerrada para la atención al público.

Desde la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Concepción del Uruguay, el director de Salud Comunitaria, Gabriel Barrientos, indicó que los trabajos encarados para la obra de mejoramiento incluyen una la construcción de una vereda externa en las afueras de la sala, también se colocan rejas en las ventanas y puertas-rejas en las dos puertas de ingreso a la sala por razones de seguridad. También se mejoraron las cargas en los consultorios donde se llovía, y se realizó pintura en general, en cielorraso y paredes.

Los trabajos se estipula que demandarán unos 45 días y permitirá que la Sala de Salud pueda volver a convertirse en una alternativa sanitaria de atención primaria para todo el barrio.

También se analiza la posibilidad de refuncionalizar el espacio en horario vespertino para cubrir atenciones vinculadas al área de salud.

Mejora de infraestructura

Por su parte, Sergio Bertelotti destacó que en la actual gestión se desarrollaron trabajos de mejoras en los Centros de Salud Rocamora y Villa Las Lomas Norte, el fortalecimiento de la Sala “Amanda Ledesma” en Barrio Sarmiento y se está trabajando en la apertura de la Sala de Atención Primaria en el barrio 150 Viviendas, cuya construcción fuera recientemente finalizada.

También se encararon trabajos de puesta en valor, mantenimiento y pintura en el Centro Integrador Comunitario (CIC).

La atención primaria se desarrolla en los seis centros de salud que la Secretaría de Salud tiene bajo su órbita y que se complementan con los dos centros de atención primaria de la provincia y el principal efector de salud de la región: el Hospital Urquiza. En tal sentido, Bertelotti destacó que en los próximos días se va a presentar la Historia Clínica Unificada, que permitirá concentrar la información de los pacientes y poder compartirla entre el municipio y el Hospital Urquiza para optimizar la atención.

Edición Impresa