Facundo Müller y Luciano González buscan sumarse a los entrerrianos que ganaron la Liga Nacional

Levantar la copa y quedar en la historia

Edición
1099

Los paranaenses Facundo Müller, director técnico de Instituto de Córdoba, y Luciano “Chuzito” González, escolta y goleador de La Gloria, buscarán consagrarse campeones de la Liga Nacional de básquetbol y quedar así en la lista de ganadores. Hasta ahora son nueve los entrerrianos que dieron la vuelta olímpica: Sebastián Uranga, Luis González, Horacio Borghese, Daniel Farabello, su hermano Claudio Farabello, Paolo Quinteros, Leandro Palladino, Raymundo Legaria y Sebastián Vega. Instituto y San Lorenzo definen el campeonato. Un repaso a la historia grande.

Pablo Rochi

La copa América de fútbol se lleva toda la atención. La consagración del sóftbol con su título Mundial, todos los aplausos y a su vez los espacios en los medios periodísticos que nunca tuvo. Los Jaguares están por jugar las semifinales del Súper Rugby y ellos también son noticias. Se está en los últimos días del mes de junio pero en materia deportiva también hay un acontecimiento que llama la atención.

Se trata de la final de la Liga Nacional de básquetbol que están disputando San Lorenzo e Instituto de Córdoba, un duelo con particularidades bien definidas como atractivas. Así como el Cuervo irá por el cuarto título en cadena, algo que nadie consiguió en la historia, La Gloria cordobesa buscará su primera consagración.

En este duelo hay dos paranaenses que son protagonistas y que buscarán sumarse a la lista de entrerrianos que alguna vez obtuvieron el trofeo más deseado y significativo del baloncesto argentino. Facundo Müller, técnico de Instituto, y Luciano “Chuzito” González, escolta y goleador del equipo, buscarán destronar a su adversario para así dar la vuelta olímpica.

Ambos están en momentos muy importantes de sus respectivas carreras. Müller es considerado hoy uno de los mejores entrenadores del país. El ex DT de Ben Hur, Boca, Ciclista Olímpico de La Banda y Libertad de Sunchales, está cumpliendo una gran campaña con Instituto, en su segundo año al frente de este equipo.

El joven entrenador que se formó en Echagüe de Paraná y que alguna vez integró el cuerpo técnico de la Selección Argentina, cuando Julio Lamas era el DT, tratará de quedar en la historia.

Müller formó parte del plantel de Ben Hur de Rafaela que fue campeón en la edición 2004/05, aunque cumplía el rol de asistente. Ahora como entrenador Jefe tratará de cosechar el gran logro.

Luciano “Chuzito” González va por su primera vez. El escolta es un referente indiscutido de este equipo, siendo su goleador con un promedio de 17,4 puntos por partido. Actualmente es el segundo máximo artillero del campeonato detrás del cubano Jasiel Rivero, de Boca.

González emula lo que alguna vez logró su padre, Luis “Chuzo” González, quien en 1988 terminó como goleador de la Liga Nacional jugando para Echagüe. “Chuzo” González es uno de los entrerrianos que fue campeón de la Liga Nacional, en 1990 con Atenas de Córdoba. ¿Podrá su hijo Luciano levantar la copa que alguna vez consiguió su papá?

El básquet entrerriano tiene la particularidad de que siempre alimentó a la Liga Nacional con muy buenos jugadores, aunque no todos ellos tuvieron la gran posibilidad de ganar el trofeo.

En esta versión 2019, hay dos paranaenses que intentarán sumarse a la lista grande y quedar registrados para siempre entre los mejores. Müller lo quiere hacer como DT por primera vez, mientras que Luciano González tratará de ser otro de los jugadores entrerrianos en cortar la red.

La Liga Nacional comenzó a jugarse a mediados de la década del ´80. El siempre recordado León David Najnudel dio el impulso para que el básquet argentino tenga una competencia profesional donde los jugadores desarrollen sus habilidades. Después de unas cuantas décadas, este certamen es uno de los más importantes del deporte argentino y gracias a este campeonato grandes basquetbolistas surgieron para llevar el baloncesto nacional a los niveles más destacados.

(Más información en la edición número 1099 de ANALISIS del jueves 27 de junio de 2019)

Edición Impresa