
La Fiscalía y querella piden que Néstor Pavón sea condenado como coautor del feminicidio junto a Sebastián Wagner.
Casación dará a conocer los fundamentos en la causa por el crimen de Micaela García. La instancia está prevista para este viernes a las 12. Cabe señalar que el tribunal compuesto por Marcela Badano, Marcela Davite y Hugo Perotti, revocó la pena por encubrimiento que recibió Néstor Pavón y ordenó hacer un nuevo juicio en su caso.
La Cámara de Casación decidió confirmar la condena a prisión perpetua de Sebastián Wagner, y ordenó realizar un nuevo juicio que determine específicamente la responsabilidad que tuvo Néstor Pavón en todo el episodio. En caso de concretarse el nuevo debate, el condenado Sebastián Wagner deberá declarar como testigo, indicó a ANÁLISIS el fiscal coordinador, Gamal Taleb. “Estamos satisfechos con la decisión de Casación”, acotó.
Sebastián Wagner fue condenado a prisión perpetua por la violación seguida de muerte de Micaela García, en un contexto de violencia de género extrema. El Tribunal de Juicios y Apelaciones de Gualeguay unificó esa pena con condenas anteriores por violación, por las cuales Wagner había estado años en el penal de esa localidad del sur entrerriano.
Por el caso también fue condenado Fabián Echosor, que acordó una pena de prisión condicional en un juicio abreviado, por haber escondido a Wagner en provincia de Buenos Aires, cuando la Policía lo buscaba por el crimen ocurrido el 1 de abril de 2017.
Néstor Pavón también recibió una pena de cinco años de prisión efectiva, sólo por encubrimiento, porque ayudó a Wagner a escapar a Buenos Aires.
La Fiscalía y la querella particular, reclamaron la sentencia de primera instancia. Las defensas también lo hicieron. El fiscal Gamal Taleb y el querellante Jorge Impini llegaron hasta esa instancia pidiendo que se confirme la condena a Wagner (algo que ocurrió), que se revoque la condena por encubrimiento a Pavón y que se lo condene como coautor.
La Cámara de Casación Penal hizo lugar al planteo de la Fiscalía. Lo comunicó en su veredicto el viernes pasado. Pero en lugar de acceder a condenar a Pavón en esa instancia, los jueces revocaron la condena por encubrimiento y ordenaron realizar un nuevo juicio, porque entendieron que la valoración de la prueba en relación a la responsabilidad de Pavón no fue adecuada.