
Hubo un documento acuerdo con la CAME y el Ministerio de la Producción.
Una comitiva de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), presentó propuestas para mejorar la competitividad agroindustrial nacional ante el acuerdo Mercosur-UE. La iniciativa se presentó ante el ministro de Producción y Trabajo de la Nación, Dante Sica.
“Para que podamos ser competitivos necesitamos una reforma laboral, impositiva y financiera y que continúen las inversiones en logística”, destacó el presidente de la entidad, Gerardo Díaz Beltrán.
El documento propone medidas para alcanzar previsibilidad y reglas de juego claras en torno a una nueva política laboral y social; un régimen tributario que aliente la generación de empleo; financiamiento para los productores Pyme a tasas razonables; el desarrollo de un mercado interno dinámico e inclusivo; la seguridad alimentaria como política pública para cumplir con el acuerdo Mercosur-UE; un plan de infraestructura y la sanción de la Ley Pyme 2.0 que contemple las asimetrías de la estructura productiva nacional, así como también la heterogeneidad regional.
Por su parte, Sica aseguró que “el acuerdo tiene un impacto inmediato porque estamos dando un salto de calidad institucional y porque baja la incertidumbre de los inversores”.
En ese sentido, Díaz Beltrán dijo: “El acuerdo es una gran oportunidad y un gran desafío. Tenemos que trabajar juntos para el desarrollo nacional”.
El objetivo es alcanzar el 30% del PBI mundial, lo que significa que nuestras Pymes podrán llegar a un mercado de 500 millones de habitantes, generando reglas claras, transparencia, previsibilidad y el acceso a una oferta diversa, de mayor calidad de productos a precios más competitivos para nuestras agroindustrias y consumidores.