
Mujeres Tramando lanzó una encuesta sobre violencia y abusos en consultorios médicos.
La integrante de “Mujeres Tramando”, Marina Cali, brindó detalles sobre la ejecución de una encuesta sobre violencia y abusos en consultorios de profesionales de la salud con el objetivo de desarrollar estrategias de prevención y concientización.
En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza), Cali contó que “la encuesta nace como un modo de empezar a trabajar el tema a raíz de que nos llegó un caso de una mujer que fue víctima de abuso en un consultorio, en Paraná el año pasado”.
Resaltó que la mujer “hizo la denuncia en el Poder Judicial lo que desencadenó en una sentencia que dio lugar a un resarcimiento material que ella –por todo el mal momento y lo traumático que fue lo vivido- no quiso cobrar, y lo donó a Mujeres Tramando con el objetivo de difundir el tema”.
Mencionó que “a raíz de conocerse el caso e ir hablándolo con otras mujeres, fueron surgiendo otro nuevos, con mujeres que habían vivido experiencias similares”.
Ante ello, explicó que “la encuesta lo que quiere trabajar es en reconocer el abuso, porque como es algo doloroso y sucede en la esfera íntima, resulta difícil reconocerlo y denunciarlo” porque “por lo general, uno va al lugar en el ámbito de la salud a resolver un tema, y se encuentra absolutamente vulnerable y confiada en resolver la problemática médica”.
En este punto, aclaró: “No queremos estigmatizar el ámbito de la salud ni a ninguna de las especialidades de la medicina” pero en la práctica médica “se da una relación asimétrica porque uno va al que sabe del tema y esa asimetría es muy marcada, y hay un código de poder: uno que sabe y otro que va a tratar de resolver algo”.
“Primero está el darte cuenta y luego tratar de revertir la situación, hacer un plan de prevención y de concientización”, relató. “La encuesta tiene el objetivo de hacer una evaluación, un relevamiento de casos para luego desarrollar estrategias de prevención y concientización”, puntualizó.
La encuesta comenzó la semana pasada y cerrará el 10 de septiembre. Se puede encontrar en la página de Facebook Fundación Mujeres Tramando donde hay un link para poder responderla. “Es privada y absolutamente anónima”, recalcó Cali.
Para completar el formulario, se puede seguir el siguiente link: https://forms.gle/iJkDfjwo3YeAH6D67
Por último, mencionó que “por el momento no hay números concretos respecto de la problemática, pero a medida que las mujeres hablamos del tema se van conociendo diversos casos” por lo cual es importante este trabajo.