
El jueves pasado se fue de su casa. La Policía y su familia lo buscan intensamente.
Desde las 3 de la madrugada del jueves 15 de agosto, la familia Cortesi vive tratando de encajar las piezas correctas de un rompecabezas.
La incertidumbre y la ansiedad ante un dato se mitigan con la perseverancia en la búsqueda de Fabio Cortesi, desde hace seis días en forma incesante.
Las claves del caso fueron rearmadas con paciencia y respeto por R2820 gracias al aporte de sus familiares directos.
- Fabio Cortesi tiene 51 años y nació en 1968.
- Se ausentó de su vivienda en las cercanías de la cancha de la Liga Departamental en la madrugada del jueves 15.
- La víctima salió a eso de las 3 de la madrugada y caminó dos cuadras aproximadamente acompañado del perro de la familia, según se constató con una cámara de seguridad.
- A la vuelta de la esquina de Ituizangó y San Luis su rastro se desvanece. La mascota regresó al hogar sola.
- En ese momento vestía un jeans, zapatos con cordones marrones, un suéter y campera negra, con una camisa a cuadros, según los datos del entorno.
- Se llevó las llaves de la casa y de su camioneta. Pero no la usó. Tampoco utilizó un auto de la familia que estaba estacionado en la puerta de la vivienda.
- Este jueves, repentinamente se ausentó del hogar. Se levantó y salió caminando sin que lo percibiera la familia.
- Su cónyugue y su hija de 15 años lo buscaron desde las primeras horas de la mañana, avisaron al resto de la familia y radicaron la denuncia por búsqueda de paradero ante la fiscal Carolina Costa.
- Su celular Nokia está apagado desde hace varios días.
- Sobre su personalidad y los rasgos de carácter, los allegados íntimos de Fabio Cortesi indican que "estaba dedicada a la familia".
- Hace un poco más de un año se le practicó una operación de garganta. Debió dejar de fumar. Para lograrlo accedió a un tratamiento psiquiátrico.
- Según la familia "padece un estado de alteración y se siente perseguido".
- Durante más de dos décadas fue vacunador de la Campaña Nacional contra la Fiebre Aftosa de SENASA. Conoce vastas zonas rurales de todo el departamento Gualeguaychú.
- En Gualeyan se concentra la búsqueda oficial porque en ese sector del ejido periurbano está la chacra de un familiar, con una tapera, es decir, una casa en estado de abandono.
- Los cuatro perros adiestrados de la División Canes de la Policía de Entre Ríos encontraron el rastro de la víctima en calle Perigan y al seguirlo llega hasta la chacra. Por eso se rastrilla la zona con personal especializado.
- En la labor de búsqueda que encabeza el jefe Departamental Cristián Hormaechea trabajan cerca de 200 personas desde las 8 de la mañana hasta el atardecer.
- Entre ellos está personal de la jefatura local; egresados de las escuelas de aspirantes a agentes de Rosario del Tala y Villaguay; miembros de Abigeato y de la Policía Montada; oficiales de otros puntos de la provincia; miembros de Prefectura Naval de Gualeguaychú recorriendo el río local en sentido oeste a este; al menos personal de seis cuarteles de Bomberos Voluntarios de la provincia.
- La familia colabora permanentemente en la búsqueda en conjunto con la Policía y, este lunes, se volcaron a los rastrillajes cerca de 70 vecinos, allegados y conocidos de la víctima en forma colaborativa.
- Además de los rastrillajes, se emitieron exhortos judiciales a una empresa de telefonía para que entregue un listado de llamadas y mensajes al celular de Fabio Cortesi.
- Otra medida jurídica es revisar las cámaras de seguridad de la terminal de micros, del microcentro y el área bancaria para ver si extrajo dinero de algún cajero; de paradores en la autopista mesopotámica - ruta nacional 14 y de los accesos a Gualeguaychú.
- A seis días de su desaparición, los datos certeros sobre Fabio Cortesi son escasos y la inquietud crece en su familia.