
En Larroque ya se inauguraron durante esta gestión 20 viviendas destinadas a la demanda libre.
El gobierno entrerriano, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), adjudicó la construcción de 15 nuevas viviendas en Larroque, con recursos provinciales. Se suman a las 16 que están próximas a licitarse financiadas de la misma manera.
Al respecto, el presidente del IAPV, Marcelo Casaretto, afirmó: “Estamos dando un nuevo paso para cumplir con el sueño de las familias entrerrianas de acceder a una vivienda digna, en un trabajo mancomunado que llevamos adelante desde el gobierno provincial con los municipios, juntas de gobierno y legisladores”.
El funcionario destacó: “15 familias de esta pujante comunidad podrán acceder a su casa propia pensando en el bienestar y el futuro de sus hijos, a través de Primero tu Casa, que lleva adelante el gobierno provincial con recursos propios y que por otros medios les resultaría casi imposible lograr". Asimismo, confirmó que a la brevedad se “licitarán otras 16 viviendas, que ayudará a más familias a cumplir el sueño de tener la casa propia”.
Casaretto valoró "la decisión política del gobernador Gustavo Bordet para que la vivienda continúe siendo uno de los motores de la economía en la provincia para fortalecer la familia, llevar trabajo y brindarle la seguridad del techo propio".
Al respecto, se destacó que en Larroque ya se inauguraron en esta gestión de gobierno 20 viviendas, destinadas a la demanda libre.
Detalles
La Cooperativa de Provisión de Obras y Servicios Públicos Uruguay Limitada (Copul) llevará adelante la obra, que tiene un presupuesto de $19.650.685 y un plazo de ejecución de 8 meses corridos.
En esta localidad del departamento Gualeguaychú se construirán 15 viviendas, de las cuales se ejecutarán tres monoambientes, seis de un dormitorio y seis de dos dormitorios, una equipada para situaciones especiales de discapacidad.
Todos los prototipos tienen instalación eléctrica completa, previendo TV, teléfono y/o Internet, como así también instalación de gas combinado de acuerdo a la disponibilidad del servicio de cada localidad. Cabe remarcar que por primera vez se colocará un termotanque solar que permitirá el ahorro energético.